Conecta con nosotros

Chihuahua

Ningún alimento sustituye el beneficio de la leche materna: IMSS

La mejor manera de iniciar la nutrición de un individuo es con la leche materna. Se trata del alimento fundamental en los primeros seis meses de vida por los beneficios que brinda al recién nacido y a la madre, así lo indicó Ismael Rodríguez Chávez, coordinador auxiliar de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua.

El funcionario comentó lo anterior dentro del marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna a celebrarse del primero al siete de agosto; en la que se tiene por objetivo difundir, concientizar y motivar la lactancia cómo la manera más saludable para iniciar el desarrollo del bebé en los primeros seis meses después de haber nacido.

El experto en salud pública sostuvo que no hay fórmula alguna que pueda sustituir el beneficio que brinda esta alimentación; el mejor regalo que la madre puede dar al recién nacido es la lactancia, y está demostrado que los niños alimentados con leche materna tienen menor riesgo de padecer sobrepeso y obesidad.

Además de estrechar el vínculo entre madre e hijo, la lactancia materna aporta las proteínas humanas que necesita el bebé para desarrollar su sistema inmunológico, lo que representa su primer acción preventiva que lo protegerá de las enfermedades en el entorno, como catarros, bronquiolitis (inflamación de las vías aéreas), neumonía y diarreas, sostuvo el especialista.

Al ser alimentado con leche materna, precisó, el niño ingiere las calorías necesarias para cubrir sus necesidades energéticas; entre los nutrientes que recibe se encuentran aquellos que le ayudarán a que se desarrolle su aparato digestivo y el sistema nervioso central y se forme de manera correcta la estructura de sus ojos, por mencionar algunos beneficios.

Además de la creación de un vínculo afectivo muy especial del recién nacido con su madre, ella también obtiene grandes ventajas, ya que ayuda a perder peso, previene la anemia tras el parto y disminuye el riesgo de padecer osteoporosis, cáncer de mama y de ovario.

Rodríguez Chávez destacó que en los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social así como en los módulos de Medicina Preventiva (PREVENIMSS) de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), se orienta a la madre respecto a las técnicas para estimular el amamantamiento y sus beneficios, por lo que las exhorta a que acudan y reciban información útil y de primera mano sobre el cuidado de la salud madre e hijo.

 

leee

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto