Una gran cantidad de internautas opinan que la Fiscalía busca revictimizar a María Ángela para restarle credibilidad y cerrar el caso lo más pronto posible. Sin embargo, fue el grupo feminista quien denunció a la joven quien ahora denuncia su incapacidad mental.
También hay quienes señalan que la joven que aparece en los videos presentados por la FGJ-CDMXpuede no ser María Ángela, debido a que la descripción en la ficha de desaparición de la adolescente y las fotos compartidas por su familia, no coinciden con las imágenes dadas a conocer por las autoridades.
De acuerdo con el funcionario, el 19 de enero, la menor fue vista por última vez en el Centro de Transferencia Modal de Indios Verdes. Su madre, al no localizar a María Ángela tras acudir al sanitario, solicitó apoyo a personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para su búsqueda en la zona.
Esa misma tarde, la menor fue vista en un campamento, ubicado en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, hasta que una integrante de esa organización social le brindó alojamiento y alimento en un domicilio particular de Nezahualcóyotl, Estado de México, toda vez que ella misma solicitó el apoyo.
En videos presentados por la fiscalía local, se observa a María Ángela y a otra mujer adulta caminar por calles del centro histórico y después en calles de la colonia Juárez Pantitlán.
“Al día siguiente, 20 de enero, (María Ángela y la integrante de la colectiva) volvieron al campamento ubicado en la zona de la Alameda Central, donde la adolescente permaneció la mayor parte del día y realizó algunos desplazamientos por inmediaciones del lugar. “ explicó.
Ulises Lara agregó que para el 21 de enero, cuando el caso de María Ángela fue expuesto en redes sociales y medios de comunicación, las integrantes del colectivo dieron vista a la comisión de búsqueda de personas respecto a la identidad de la persona que les acompañaba, sin embargo –reportaron– la jóven desapareció de nuevo del lugar, hasta que solicitó apoyo en un establecimiento comercial en Nezahualcóyotl, donde fue rescatada y trasladada a la capital para reunirse con su familia
“Es importante mencionar que, durante su estancia en el campamento, la joven refirió a una de las integrantes que tenía la intención de visitar a una persona en un domicilio localizado en las inmediaciones del sitio donde fue ubicada en el municipio de Nezahualcóyotl”, señaló
La fiscalía descartó que María Ángela haya sido víctima de algún delito o que haya presentado golpes.
Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”
Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.
Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.
La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.
Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.