Conecta con nosotros

Chihuahua

Niños del programa ADN de Fechac presentan festival navideño

El pasado 4 de diciembre, más de 100 niños beneficiarios asistieron al tradicional festejo navideño que la Fundación Pedro Zaragoza realiza a los niños beneficiarios del programa ADN de Fechac, los niños presentaron números de baile, así como también interpretaciones de canciones siendo una muestra del avance de los niños en la práctica del idioma inglés.

El pasado 4 de diciembre, más de 100 niños beneficiarios asistieron al tradicional festejo navideño que la Fundación Pedro Zaragoza realiza a los niños beneficiarios del programa ADN de Fechac, los niños presentaron números de baile, así como también interpretaciones de canciones siendo una muestra del avance de los niños en la práctica del idioma inglés.

En representación de La Fundación del Empresariado Chihuahuense estuvo presente la consejera Leticia Gutiérrez quien dirigió unas palabras a los niños y los invitó a continuar con sus estudios para lograr convertirse en profesionistas y a estrechar los lazos de amistad con sus compañeros para cultivar amistades duraderas.

En el festival participaron los niños de las escuelas beneficiarias del Modelo ADN de Fechac entre las que se encuentran: el preescolar Río Bravo, Pedro de Lille, María Soledad Mota y la primaria Sierra Vista.

Además de los números musicales, se entregó un trofeo como reconocimiento a los niños de la primaria Sierra Vista, quienes participaron en el primer torneo de tochito Fechac-NFL, y obtuvieron el segundo lugar dentro de su categoría.

El programa de ADN propicia la formación integral de los niños a través de actividades artísticas y deportivas y monitorean su estado de salud y de nutrición a través de programas de peso y talla. A través de inversión social y de la alianza de los empresarios con el Congreso y el Gobierno del estado de Chihuahua, Fechac demuestra su compromiso con la niñez juarense y reitera su interés en llevar a cabo acciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de los niños.

Redacción: Corina Muruato

chiquitines

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto