Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Niños mexicanos, listos para la Copa Mundial de Robótica

Integrantes del equipo de robótica del Museo del Acero Horno3 se preparan para participar en la Copa Mundial de Robótica (Robocup), a realizarse en Leipzig, Alemania, del 30 de junio al próximo 4 de julio.

El recinto museográfico informó que los integrantes del grupo “HornoBots” se adjudicaron su pase al evento internacional, al ganar el VIII Torneo Mexicano de Robótica, realizado en la Universidad Politécnica de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Indicó que se trata de niños y jóvenes, de entre 10 y 16 años de edad, quienes participan en la categoría “Rescue”, en la cual se simula una situación de desastre y un robot debe buscar y rescatar a los sobrevivientes.

Esto implica una precisa coordinación del equipo para el diseño y la programación del robot con el que participarán”, mencionó.

El objetivo de la Copa Mundial Robocup, es promover la investigación y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), a fin de que pueda ser aplicada en diferentes aspectos de la vida cotidiana.

El equipo Hornobots ha participado en diversos torneos de robótica y ha sobresalido por su entusiasta labor en la difusión de la ciencia y tecnología con la comunidad en general, participando en diferentes eventos como el festejo del 8vo Aniversario del Horno3.

Asimismo, en la XXV Feria Internacional del Libro, Monterrey con «Te lo cuento con la Magia de la Robótica», un taller interactivo en conjunto con Niños Conarte y Ferias de reciclaje en Horno3.

Enfatizó que el espíritu de perseverancia de los menores ha sido la pieza clave de su éxito en los diferentes torneos con excelentes resultados, por lo que para participar en la nueva competencia, será necesario el apoyo de la comunidad para cubrir los gastos de traslado al país sede.

 

 

Notimex

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto