Conecta con nosotros

Acontecer

Niños robados en Sonora, fueron remitidos a casas hogar donde fueron maltratados

Además de la depresión por estar lejos de quienes consideran sus padres, los infantes que fueron arrebatados de los brazos de sus familias biológicas y vendidos a parejas que buscaban un hijo para adoptar, también sufrieron malos tratos en su estancia en la Casa Hogar UNACARI.

Moretones en sus extremidades, rasguños en el rosto, golpes contusos y rozaduras en sus ingles, son algunas de las lesiones físicas que a simple vista presentan los menores que fueron remitidos a los albergues públicos del DIF Sonora, mientras la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) definía el estatus legal de las 14 personas entre parejas y madres solteras, que accedieron a pagar entre 80 a 150 mil pesos para agilizar los trámites de adopción.

Pero además, los padres tutores refieren que los niños también presentan daño emocional por las semanas que pasaron lejos del seno familiar y las casas de crianza.

Los niños estuvieron casi un mes en el albergue UNACARI, desde el 8 de mayo al 4 de junio, nos permitieron verlos hasta que tenían una semana internados y al cargar a la niña esta se quejó de dolor en la parte baja, al revisarla noté que estaba muy rosadita porque ella es alérgica a los pañales normales y requiere unos especiales, yo se los proporcioné al albergue pero no se los ponían, además que tenía golpes y rasguños pero la única explicación que me dieron fue que se los hacían otros niños» , relató una de las madres, cuyo nombre se reserva para ocultar la identidad de los menores de edad afectados.

Desde que salió a la luz la venta de recién nacidos por parte de funcionarios de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, que depende del Sistema DIF Sonora, a las afueras de Casa Hogar UNACARI se han reunido decenas de familias con el reclamo de que funcionarios públicos les arrebataron a sus hijos.

Tal es el caso de la señora Blanca Azucena, de 34 años de edad, quien llegó hasta la PGJE para denunciar a Félix Julián Arce, identificado como el jurídico del DIF Estatal, a quien acusa de haberle arrebatado a siete de sus 10 hijos, de los cuales afirma cuatro están en calidad de desaparecidos.

Cabe recordar que sobre el abogado Julián Arce, pesan varias denuncias similares, como la de María Guadalupe García Medina, quien acusa al mismo funcionario de entregar a su hija en adopción sin consentimiento previo.

En conferencia de prensa, Carlos Navarro Sugich, procurador de Justicia en Sonora, afirmó que la fiscalía ha desistido de la acción penal en contra de las personas que accedieron a pagar fuertes sumas de dinero para hacerse de un hijo; además anunció que los tres menores a cuatro años de edad que permanecían en custodia del Sistema DIF Estatal, regresarán a sus casas de crianza en tanto no sean reclamados por sus padres biológicos; mientras que al total de nueve niños que fueron vendidos por funcionarios del Gobierno del Estado como si fueran mercancía, se les practicarán pruebas de ADN para en su momento poder determinar a quién corresponde su custodia.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto