Slider Principal
Niños y adolescentes sanos son de prioridad baja para ser vacunados: López Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell explicó a detalle el plan de vacunación para justificar el por qué en México no se están vacunando a menores de 12 años. “Evidentemente conocemos a la perfección las reflexiones que se van haciendo en la OMS porque son las mismas que se hacen en el grupo de asesoramiento en México”.
Agregó que la Organización Mundial de la Saludo (OMS) tiene un grupo estratégico en inmunizaciones de científicos y científicas especializados en el tema de las vacunas, como el doctor Alejandro Cravioto Kintana, quien es presidente del grupo de asesoramiento estratégico.
El funcionario habló del documento “Mapa para priorizar el uso de vacunas de COVID-19” de la OMS, el cual se publicó el 20 de octubre de 2020 cuya última revisión corresponde al 21 de enero de 2022, en él se menciona que el uso de vacunas tiene que adecuarse a las condiciones epidemiológicas de cada país, ya que la inadecuada distribución de la riqueza provoca lo mismo en los recursos para la salud, a menos que los gobiernos decidan proteger a las personas que se encuentran en mayor riesgo.
En este sentido, recordó los tres ejes que el gobierno tomó en cuenta para llevar a cabo la campaña de vacunación contra COVID-19: la edad, ya que los adultos mayores, específicamente personas de 65 años o más son quienes tienen mayor riesgo de tener COVID grave.
Aquellas personas que padecen enfermedades crónicas, pues éstas son determinantes en el riesgo de complicaciones y muerte en un país como México, en donde hay altos índices de comorbilidades como la obesidad y enfermedades cardiacas.
El tercer eje, mencionó López-Gatell, corresponde a las personas socialmente más vulnerables, como las que se encuentran en el sistema educativo y el personal de salud: maestras, maestros, enfermeras, doctores, entre otros.
“Todas las personas son importantes, pero en términos del riesgo de tener COVID grave y morir por COVID, que es el elemento principal de protección de las vacunas COVID, se pueden reconocer estas prioridades”
Más adelante habló de los grupos prioritarios que se dividen de la siguiente forma:
Prioridad máxima
– Adultos mayores
– Personal de salud
– Personas con inmunosupresión
Prioridad alta
– Adultos con comorbilidades
– Embarazadas
– Personal educativo y otro personal esencial
– Personas en desventaja sociodemográfica
Prioridad media
– Resto de adultos
– Niños, niñas y adolescentes con comorbilidades
Prioridad baja
– Niños, niñas y adolescentes sanos
López-Gatell puntualizó que en cada países se agregaron en los grupos al personal esencial según lo consideraran: “como pueden ver nosotros incorporamos al personal educativo, en otros países han incorporado a otro personal esencial, como los elementos de seguridad pública.”
En este contexto compartió una cita de la OMS sobre lo que recomienda la organización sobre la estrategia de vacunación.
“Antes de implementar una estrategia de vacunación para niños, niñas y adolescentes, se debe considerar el uso de las dosis disponibles para alcanzar una cobertura alta de esquemas primarios, y de refuerzos según se requiera para optimizar el impacto de la vacuna en los grupos de mayor prioridad, como las personas adultas mayores”
Fue así, que el subsecretario explicó que en la adaptación a México se tomó en cuenta a adolescentes sanos a partir de 14 años, ya que en niños, niñas y adolescentes de dicha edad, la mortalidad es de 0.5 por cada 100 mil personas y ésta aumenta hasta 2.3 por cada 100 mil menores de edad.
“Cada niño y cada niña es importantísima, no hay duda y la infancia es la etapa de la vida que merece una de las mayores protecciones sin embargo, la probabilidad de que una persona menor de edad tenga una complicación por COVID y fallezca por COVID, excepto que se trate de las personas con comorbilidades, sino son ellas, si son saludables, la probabilidad es muy muy baja, aproximadamente 274 veces menores, que lo que puede ser la complicación en las personas adultas” sentenció.
Escribe tu comentario

Caleb Ordoñez Talavera
También te puede interesar
Slider Principal
España confirma a Quirino Ordaz como embajador de México

Casi cinco meses después de su designación por parte de Andrés Manuel López Obrador, Quirino Ordaz ya es oficialmente el nuevo embajador de México en España. La dilación en lograr el placet por parte del Gobierno de Pedro Sánchez había alimentado las especulaciones sobre un posible bloqueo del exgobernador de Sinaloa en medio de las recientes tensiones diplomáticas entre ambos países. Pese a la polémica, López Obrador confió desde el primer día en que llegaría el visto bueno y fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español confirmaron a este diario en diciembre que el trámite ya estaba en marcha.
El canciller Marcelo Ebrard ha sido el encargado del anuncio este viernes. “Les comparto, por instrucciones del Presidente López Obrador, el beneplácito otorgado a Quirino Ordaz como Embajador de nuestro país ante el Reino de España. Procedo a turnarlo a la Secretaría de Gobernación para los efectos de ley”, ha publicado en sus redes sociales. Por la misma vía, Ebrard también ha agradecido al ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, “sus buenos oficios y simpatías por México”.
La polémica en torno a Quirino tenía varias derivadas. En primer lugar por tratarse de un veterano priista que acababa de ser derrotado en su estado por Morena, el partido del presidente, y por ser además uno de los primeros movimientos para atraer a cuadros de la oposición al cuerpo diplomático. Los fichajes provocaron revuelo tanto por la captación de políticos de la oposición como por la falta de experiencia en labores diplomáticas de la mayoría de los nombramientos.
En cuanto a Ordaz, el presidente mexicano aseguró hace dos semanas que tenía el perfil adecuado para solucionar los “malos entendidos” con Madrid. “No hay ningún motivo para que no se acepte”, incidió López Obrador. “Claro, nuestro adversarios quisieran que rechazaran nuestra propuestas, que hubiese pleito con el gobierno español. Pues no, están bien las relaciones”.
El presidente mexicano mantuvo siempre su confianza en el veterano priista para “restablecer a plenitud las relaciones” con España después de las tensiones que han marcado su mandato por exigir disculpas por la conquista. Esas tiranteces se iniciaron en 2019 y continuaron hasta el pasado mes de septiembre, coincidiendo con las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y en medio de varios exabruptos de dirigentes opositores de la ultraderecha y del Partido Popular.
No obstante, la ausencia de altos cargos del Ejecutivo de Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), fue una muestra clara de la frialdad entre las dos Administraciones. La rutina de cooperación bilateral, pese a todo, nunca se ha visto afectada por esas fricciones, ni en el diálogo institucional y menos la coordinación consular y administrativa.
Fuente: El País
Escribe tu comentario
Salud y Bienestar
¿Cómo distinguir el Covid de una gripe? Aquí te lo explicamos.

Los síntomas de la gripe y el Covid tienen una relación muy estrecha, tanto así que autoridades sanitarias han dicho que al mínimo malestar en vías respiratorias hay que aislarse, según reporte de El Financiero.
Caleb Ordoñez
Pero que el mensaje no deja de causar confusión entre las personas.
Covid, ómicron o resfriado común
Un nuevo estudio parece permitir cómo identificar adecuadamente el padecimiento, y así tomar cartas en el asunto; se trata del estudio Zoe de síntomas de Covid.
El proyecto está financiado por el gobiernode Reino Unido e identificó que los síntomas de la enfermedad tienen una variación en la duración, dependiendo de si fuiste vacunado o no
Síntomas para diferenciar cuando es Covid y no resfriado
- Dolor de cabeza, cuando aparece de moderado a doloroso y puede durar más de tres días y fuiste vacunadocontra el Covid.
- Escurrimiento nasal, es complicado mantenerlo dentro del cuadro de síntomas definitivos porque este es muy común, sobre todo en países fríos.
- Estornudar una y otra vez puede relacionarse directamente con Covidcuando las personas fueron vacunadas.
- Dolor de garganta cuando es leves y no dura por mucho tiempo para las personas que fueron vacunadas. Si este persiste, puede ser una laringitiso resfriado común, por ello es importante realizar una prueba Covid e ir al médico.
- La pérdida de olfato sigue siendo el máximo indicador de Covid, cita el estudio.
- Además el estudio indica que sólo 4 de cada 10 personas sufren de tos persistente al enfermar de Covid. Esta aparece días después de haberse contagiado y dura cuatro o cinco días.
Escribe tu comentario

Niños y adolescentes sanos son de prioridad baja para ser vacunados: López Gatell

España confirma a Quirino Ordaz como embajador de México

Participa Presidente Municipal en reunieron de seguridad con la Gobernadora del Estado

¿Cómo distinguir el Covid de una gripe? Aquí te lo explicamos.

Chihuahua a un pequeño paso del semáforo rojo por COVID

«Tendrá lindo encuentro»: Viralizan emotiva foto de Diego Verdaguer junto a Joan Sebastian y Juan Gabriel

AMLO critica a presidente del INE por su ponencia en el PAN

Así se despidió Diego Verdaguer del amor de su vida Amanda Miguel

¿Por qué seguirán las escuelas a distancia en Chihuahua?

Murió el cantante Diego Verdaguer

Podrían regresar niños a clases este lunes: Maru

¿Te dio Covid-19 y quieres saber cuánto esperar para vacunarte?

Presenta Chihuahua 1,211 casos nuevos de Covid en las últimas 24 horas

Conoce el próximo billete de 2,000 pesos

Chihuahua a un pequeño paso del semáforo rojo por COVID

Aparece presunta mujer que peleó con Alfredo Adame: “Nos amenazó con una pistola”

Murió el cantante Diego Verdaguer

Une Qatar a Rusia y Ucrania a través del fútbol. Harán torneo de embajadas

¡Es oficial! Aplicarán 3era Dosis contra Covid a adultos de 40 a 59 años en Chihuahua

Invita Salud Municipal a participar en Jornada de Vacunación contra el Covid-19 en Juárez

Suspenden a policía que parodió al personaje del ‘Teniente Harina’

Filtran nuevos videos de la pelea callejera de Alfredo Adame: «si trae pistola es su bronca”

“Búscate uno más grande” le pidió mamá de Nodal a Belinda alejarse de su hijo

VIDEO: Reportera es arrollada durante transmisión en vivo

Qatar y sus mitos: Una entrevista con Mohammed Alkuwari. Por Farid Dieck

Nueve cosas que debes saber sobre Qatar. Por Carlos Chavira

Masacre en Juárez: Esto se sabe

Mariana Rodríguez recibe golpe en la cara por parte de niño del DIF: “me dolió mucho”, dijo

‘Canelo’ no le pega a Plant y se ‘dejó’ caer (VIDEO)

Video | Conoce el impactante traje de Checo para el Gran premio México
Lo más visto
-
Chihuahuahace 2 días
Podrían regresar niños a clases este lunes: Maru
-
Acontecerhace 2 días
Presenta Chihuahua 1,211 casos nuevos de Covid en las últimas 24 horas
-
Dinerohace 2 días
Conoce el próximo billete de 2,000 pesos
-
Chihuahuahace 3 horas
Chihuahua a un pequeño paso del semáforo rojo por COVID
-
Revistahace 2 días
Aparece presunta mujer que peleó con Alfredo Adame: “Nos amenazó con una pistola”
-
Revistahace 4 horas
Murió el cantante Diego Verdaguer
-
Qatar 2022hace 2 días
Une Qatar a Rusia y Ucrania a través del fútbol. Harán torneo de embajadas
-
Nota Principalhace 24 horas
¡Es oficial! Aplicarán 3era Dosis contra Covid a adultos de 40 a 59 años en Chihuahua