Conecta con nosotros

Resto del mundo

Niños y mujeres viven un infierno en Gaza con ataques israelís

Habitantes civiles sufren diario bombardeos en un devastado territorio palestino, desbordado por enfermedades y hambruna.

Gaza.-  La situación de los habitantes en la Franja de Gaza se asemeja al “infierno en la tierra”, afirmó el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, en una visita al devastado territorio.

Israel bombardea el estrecho territorio palestino desde el 7 de octubre, en respuesta al ataque perpetrado por milicianos islamistas de Hamás, en el que mataron a mil 200 personas y secuestraron a 240.

Los habitantes de Gaza, sometida a  un asedio completo por Israel, ruegan que se termine este infierno, escribió Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), en la red social X.

Los civiles palestinos enfrentan una situación catastrófica, muy similar con la de Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Las organizaciones humanitarias alertan de que, en breve, el asediado territorio estará desbordado por las enfermedades y la hambruna, y presionan a Israel para que proteja a los civiles.

Afirma Biden que Israel está perdiendo apoyo

El presidente de EU, Joe Biden, dijo ayer que Israel pierde el apoyo por sus bombardeos indiscriminados en Gaza y que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu necesita cambiar su Gobierno de línea dura.

Los comentarios de Biden fueron una señal más de la creciente preocupación de Estados Unidos por los bombardeos de Israel en Gaza, en los que han muerto miles de civiles palestinos.

“Están empezando a perder ese apoyo”, dijo el mandatario, refiriéndose a la alarma de la comunidad internacional por el bombardeo.

Los duros comentarios se produjeron mientras el asesor de seguridad de Biden, Jake Sullivan, se prepara para viajar a Israel para conversar con el Gabinete de guerra israelí. Netanyahu dijo hace una semana que Israel cuenta con el apoyo de EU para su objetivo de destruir a Hamás y recuperar a los rehenes en poder de los militantes palestinos, pero los aliados difieren sobre lo que podría seguir a la guerra de Gaza.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto