Conecta con nosotros

Autos

Nissan lanza aplicación para su auto eléctrico Leaf

La compañía japonesa Nissan lanzó la nueva aplicación “Leaf Zero Emission”, que tiene como objetivo complementar la experiencia de movilidad eléctrica a bordo del vehículo cero emisiones, entre otras funcionalidades.

En un comunicado refiere que la aplicación, disponible en las tiendas de descargas de Apple y Google, permite localizar los más de 60 centros de recarga propios y de terceros existentes en establecimientos y espacios públicos a través de Google Maps.

Además de calcular una ruta, el tiempo que tomará recorrerla, cuánta batería se necesitará para llegar al destino deseado y la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que se evita emitir a la atmósfera, con la posibilidad de compartir dichos datos en redes sociales.

El director de la División Cero Emisiones de Nissan Mexicana, Jorge Vallejo, mencionó que “con la incorporación de esta aplicación tenemos un gran complemento para los usuarios del Leaf, ya que podrán identificar de manera sencilla e inmediata todos los puntos de recarga a lo largo de su ruta, sin importar dónde se encuentren”.

“En Nissan realizamos esfuerzos para incentivar el uso de vehículos 100% eléctricos y día a día trabajamos en la ampliación de nuestra red de estaciones de recarga para incrementar el rango de movilidad de nuestros usuarios”, apuntó.

Cabe destacar que la compra de vehículos eléctricos está exenta del pago del Impuesto Sobre Autos Nuevos (ISAN), tenencia y verificaciones, puesto que no produce ninguna emisión contaminante, por lo cual el programa “Hoy no circula” no aplica en ellos.

Mientras que el modelo Leaf de Nissan tiene un rango de autonomía de 160 kilómetros, dependiendo de la movilidad del usuario, puede durar hasta tres días sin necesidad de conectarlo y sus recargas pueden ser desde 30 minutos hasta toda una noche.

El Economista

Escribe tu comentario

Comentarios

Autos

Profeco pide llevar a revisión autos de estas 3 marcas

Las armadoras de vehículos Mazda, Mitsubishi y Tesla alertaron a los propietarios de algunos modelos por fallas en sus sistemas; por ello, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizaron un llamado para que los dueños lleven sus carros a revisión.

Mazda
Para los vehículos de la marca nipona Mazda, los siguientes modelos tiene que asistir a revisión:

Mazda CX-5, años 2018 y 2019
CX-3, 2019
CX-9, 2018 y 2019
Mazda6, 2018 y 201
Mazda3, 2018
MX-5, 2018 y 2019
Mazda2, 2019 y 2020

“El impulsor de la bomba de combustible pueda sufrir resequedad y deformarse debido a la baja densidad del material, y por ende interferir en la mecánica general de la pieza, lo que podría provocar interferencia con los componentes circundantes de la bomba de gasolina, en donde, de ser el caso, pudiera afectar el óptimo desempeño del motor al reducir el suministro de combustible”, dijo la Profeco.

Mitsubishi

Para los siguientes modelos de Mitsubishi, también se hace el llamado a revisión:

Montero, del año 2008
91, del 2009
386, del 2010
258, del 2011
444, del 2012
229, del 2013
228, del 2014
210, del 2015
285, del 2016

La empresa Mitsubishi, por su parte, precisó que se pretende hacer el cambio completo del módulo de la bolsa de aire marca TAKATA por uno nuevo de la misma marca. Una evaluación técnica determinará la necesidad de realizar o no reparación o reemplazo alguno, explicó Profeco.

Tesla
Para la marca de autos eléctricos, el llamado es para el Modelo 3 y Modelo Y, los cuales podrían presentar una falla en la suspensión.

“El enlace lateral de la suspensión delantera en los vehículos, se fija al sub-chasis mediante dos sujetadores. Si un sujetador no está asegurado con la especificación correcta, el sujetador puede aflojarse con el tiempo o separarse del sub-bastidor, lo que podría causar que el enlace lateral se separe del sub-bastidor”, explicó la Procuraduría Federal del Consumidor en un comunicado.

Si tienes uno de dichos modelos de Mazda, Mitsubishi y Tesla, se recomienda acudir a revisión a un concesionario autorizado. Ante alguna duda del servicio, la Profeco pone a disposición el número de Consumidor: (55) 5568 8722, y 800 468 8722 para atender quejas y brindar asesoría.

Agencias

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Autos

Volkswagen ya no venderá motores de gasolina en Europa antes de 2035

Volkswagen no venderá motores de combustión a más tardar en 2035 en Europa. Foto: Reuters.
La marca VW del grupo Volkswagen quiere dejar de vender vehículos de motor a combustión en Europa entre 2033 y 2035 para pasar a los coches eléctricos, aunque se dará más tiempo para ello en otros mercados, en especial China, anunció uno de sus responsables.

Bajo la presión de las normas anticontaminación cada vez más estrictas, los constructores automotores se fijan unos tras otros calendarios para salir de los motores a combustión.

“Haremos que el conjunto de nuestra flota sea neutra en CO2 antes de 2050, como muy tarde. En Europa, abandonaremos el mercado de los vehículos de motor térmico entre 2033 y 2035”,

Declaró Klaus Zellmer, director de ventas de VW, en entrevista con el diario alemán Münchner Merkur, disponible en línea este domingo.

Este abandono anunciado por Volkswagen se producirá un poco más tarde en Estados Unidos y en China. En América del Sur y en África, debido a la ausencia de condiciones-marco políticas y de infraestructuras, ello tomará más tiempo” agregó.

La marca VW ya había anunciado a principios de año que esperaba llegar antes de 2030 a una parte eléctrica en sus ventas europeas del 70%.

Fuente: Uno TV

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Autos

Llega el nuevo ‘Vocho’ eléctrico de 4 puertas… pero no es de Volkswagen

Aunque el vocho de la Volkswagen es un auto que marcó época, este bello carro ha sido descontinuado en 2019, pero no por mucho tiempo, ya que una marca china lanzará un modelo muy parecido y con características nunca antes vistas.

Se trata de ORA, una marca China de autos eléctricos que pertenece a Great Wall, uno de los grupos automotrices más grandes de aquel país y que se caracteriza por hacer diseños no desde cero, sino que adapta algunas de las características de otros que ya han salido al mercado y han sido un éxito, en este caso, como fue el Vocho.

Este nuevo vocho que no es de la Volkswagen será eléctrico y de cuatro puertas y será presentado en los próximos días cuando se lleve a cabo el Auto Show de Shangai 2021.

El vocho que originalmente tiene dos puertas, en su momento la Volkswagen también pensó en ampliarlo a cuatro, pero ese proyecto no siguió y en cambio lanzó lo que hoy conocemos como la Golf.

Pero ORA ha decidido retomar ese camino y aunque no tiene nombre el modelo ha sido dado a conocer a través de algunas pancartas a través de las redes sociales su gran similitud con el carro alemán, también por dentro tiene una amplia inspiración y un estilo muy clásico.

Por ahora, tendremos que esperar unos días más para conocer el nuevo modelo de ORA, el vocho chino.

Fuente: Medio Tiempo

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Autos

Por fallas en palancas, Profeco llama a revisar estos modelos de vehículos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que la empresa Volkswagen México hizo un llamado a revisión para los vehículos Passat del año 2016 al 2019 por fallas en las palancas de ajuste de respaldo.

La alerta se dirige a los propietarios de cinco mil 483 unidades Passat, comercializadas en México, a quienes se les pide llevar su automóvil a las agencias para revisión.

Dicha verificación será de manera gratuita en la que se harán los cambios y ajustes necesarios durante un año contado a partir del 19 de noviembre de 2020.

La empresa Volkswagen de México hace un #LlamadoARevisión a los consumidores que hayan adquirido alguno de los vehículos Passat años 2016 a 2019.

2016: 2 mil 902 unidades
2017: mil 981 unidades
2018: 497 unidades
2019: 103 unidades

“La automotriz ha detectado que existe la eventual posibilidad que las palancas para ajustar los respaldos de los asientos delanteros se hayan colocado de manera invertida, por lo que los asientos podrían no estar encastrados adecuadamente y en caso de impacto podría no brindarse la sujeción correcta a los ocupantes del vehículo”.

Fuente: Uno TV

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto