Conecta con nosotros

Nota Principal

‘No cometí tales delitos’, dice Javier Duarte

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, aceptó ser extraditado a México para enfrentar a la justicia en este país; sin embargo, lo hará para demostrar su inocencia en lo que respecta a estos los ilícitos que el gobierno mexicano le imputan.
He decidido allanar con relación a los delitos operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, ya que no cometí tales delitos y es mi deseo así acreditarlo ante el poder judicial de mi país”, aseguró.
En tanto, su abogado Carlos Velázquez indicó que en ningún momento las acusaciones que se le imputan a su cliente no han probaso, supuestamente, vínculos con éste, por lo tanto se aceptaba la extradición a México.
En ningún caso se demostró que el grupo delincuencial sea liderado por Duarte de Ochoa. Se trata de desviar la atención de que hay una persecución política, porque se le está dando el matiz de desvío de fondos y comprar fondos, pero las otras personas que se mencionan no tienen ninguna relación con el imputado”, aseguró.
Esto, luego de que el fiscal de Guatemala, José Galdamez, aseguró que la solicitud de extradición contra el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, por parte del gobierno mexicano cumplió con todos los requisitos para que ese proceso se cumplimente.
La solicitud cumple con todos los requisitos legales establecidos en el tratado de extradición entre Guatemala y México; que los medios de prueba cumplen que hay una investigación basada en ley y con fundamentos fácticos y jurídicos que respaldan el pedido; y que la extradición es para la aplicación de la ley para evitar que los delitos cometidos queden impunes”, dijo el fiscal.
El funcionario guatemalteco leyó los cargos que fueron presentados por la PGR contra Duarte de Ochoa, entre los cuales también se involucró a su esposa Karime Macías para la obtención de recursos del gobierno de Veracruz para su propio beneficio.
En una de las 19 pruebas que presentó la PGR, el exmandatario aseguró que tiene datos erróneos y se encuentra viciada, ya que su nombre no aparece como propietario de 21 parcelas en un ejido en Lerma, Campeche.
En ninguna de las pruebas aparece mi nombre de ninguno de mis familiares directos. La propia solicitud formal de extra aclara que ni fui ni soy ni seré ejidatario de ningún ejido en mi país. Es un punto importante porque esa prueba está viciada”, dijo Duarte de Ochoa.
El pasado 27 de junio, el detenido aceptó ser allanado a México para enfrentar a la justicia por las acusaciones “irrisorias”, afirmó, por las cuales lo señala la administración de Veracruz.
Los delitos del fuero común que pesan sobre él son abuso de autoridad, incumplimiento de deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición.
El exmandatario fue detenido el pasado 15 de abril en el municipio de Panajachel y actualmente se encuentra recluido en la Cárcel Militar de Rafael de Matamoros.

Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto