Conecta con nosotros

Nota Principal

No entienden el problema: Ceci Flores invita a AMLO a una jornada de búsqueda

La activista se pronunció molesta luego de que López Obrador acusara como montaje el supuesto hallazgo de un crematorio clandestino en Ciudad de México.

Ciudad de México. – La madre buscadora, Ceci Flores, invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, a una jornada de búsqueda de personas desaparecidas.

Mediante un video publicado en su cuenta de X, la activista reprochó a los dos mandatarios por sus declaraciones al respecto del supuesto crematorio clandestino hallado esta semana en Izztapalapa y Tláhuac, el cual señalaron de ser un montaje.

“Al presidente López Obrador, a Martí Batres, , a todos los que se sintieron ofendidos por el hallazgo del crematorio en la CDMX, no entienden la magnitud del problema y se van por la salida fácil de la descalificación, así no arreglarán nadó”, inició Flores.

“Les quiero hacer una propuesta: Vayan a una jornada de búsqueda, sientan el dolor, la desesperación de las madres, la esperanza y el amor con que se pide permiso a la tierra para que nos regrese a nuestros hijos. Participen en una búsqueda, si al terminar la jornada, siguen pensando que es un ‘montaje’, agregó.

Flores, fue alertada en días previos de la presencia de un predio que era utilizado como crematorio clandestino en las zonas antes mencionadas de la capital del país.

Al tener el reporte, la mujer viajó desde Sonora a la Ciudad de México, se dirigió al terreno en cuestión y aseguró haber encontrado restos humanos, sin embargo, las autoridades, al investigar los hechos, notaron que dichos restos no pertenecían a seres humanos, sino a animales.

“En el lugar tomaron parte alrededor de 200 especialistas en técnicas forenses, se analizó la ceniza de lo cual contiene componentes de plásticos, nos apoyamos con todos los organismos para identificar el resultado”, declaró Martí Batres, jefe de gobierno de la ciudad de México.

Además determinó que todo era un montaje que buscaba afectar al gobierno de la Ciudad de México en el marco de la temporada de campañas electorales.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto