Conecta con nosotros

Nota Principal

No entienden el problema: Ceci Flores invita a AMLO a una jornada de búsqueda

La activista se pronunció molesta luego de que López Obrador acusara como montaje el supuesto hallazgo de un crematorio clandestino en Ciudad de México.

Ciudad de México. – La madre buscadora, Ceci Flores, invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, a una jornada de búsqueda de personas desaparecidas.

Mediante un video publicado en su cuenta de X, la activista reprochó a los dos mandatarios por sus declaraciones al respecto del supuesto crematorio clandestino hallado esta semana en Izztapalapa y Tláhuac, el cual señalaron de ser un montaje.

“Al presidente López Obrador, a Martí Batres, , a todos los que se sintieron ofendidos por el hallazgo del crematorio en la CDMX, no entienden la magnitud del problema y se van por la salida fácil de la descalificación, así no arreglarán nadó”, inició Flores.

“Les quiero hacer una propuesta: Vayan a una jornada de búsqueda, sientan el dolor, la desesperación de las madres, la esperanza y el amor con que se pide permiso a la tierra para que nos regrese a nuestros hijos. Participen en una búsqueda, si al terminar la jornada, siguen pensando que es un ‘montaje’, agregó.

Flores, fue alertada en días previos de la presencia de un predio que era utilizado como crematorio clandestino en las zonas antes mencionadas de la capital del país.

Al tener el reporte, la mujer viajó desde Sonora a la Ciudad de México, se dirigió al terreno en cuestión y aseguró haber encontrado restos humanos, sin embargo, las autoridades, al investigar los hechos, notaron que dichos restos no pertenecían a seres humanos, sino a animales.

“En el lugar tomaron parte alrededor de 200 especialistas en técnicas forenses, se analizó la ceniza de lo cual contiene componentes de plásticos, nos apoyamos con todos los organismos para identificar el resultado”, declaró Martí Batres, jefe de gobierno de la ciudad de México.

Además determinó que todo era un montaje que buscaba afectar al gobierno de la Ciudad de México en el marco de la temporada de campañas electorales.

México

Chihuahua y los demás 31 Estados reciben la marca México para promocionarla

México volverá a apostar por su Marca País y por una estrategia de promoción a nivel nacional con el objetivo de consolidarse como el quinto país más visitado del mundo. En la 60 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México se ha procedido a la firma de la Carta de Intención preliminar al Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la Marca México con 32 secretarías de Turismo estatales.

Esto supone que cualquiera de las 32 entidades federativas de México podrá utilizar la Marca País en su estrategia de promoción, por lo que ya no estará monopolizada por la Secretaría de Turismo federal. Esto beneficiará a numerosos estados del país cuya marca propia no es tan reconocible como la marca México o como la de otros estados como Quintana Roo, donde marcas como Cancún o Riviera Maya tienen fuerza por sí solas.

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, junto a Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de Asetur.

Tal y como ha explicado la secretaria de Turismo de México (Sectur), Josefina Rodríguez, este acuerdo “permitirá que cada estado y cada destino utilice la fortaleza de nuestra marca país, potenciando su identidad propia y elevando su posicionamiento en los mercados internacionales”.

Asimismo, acompañada por representantes del equipo de trabajo de Sectur, Rodríguez ha presentado la estrategia de promoción implementada en la presente administración, así como las estrategias e iniciativas a las que se pueden sumar los estados para redistribuir el impacto económico generado por la actividad turística.

Por su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, ha resaltado la productividad del encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, con el compromiso de todos los secretarios de Turismo del país para seguir trabajando en la consolidación de México como potencia turística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto