Conecta con nosotros

Nota Principal

No fue maltratada ni humillada, fue despedida conforme la ley: Colegio Palmore

Tras el despido de la ex directora Irma Yolanda Negrete Galvaldon , el consejo de administración de las instituciones educativas Palmore informa que la maestra nunca fue maltratada ni humillada como lo puso en su red social, sino que fue un despido conforme a la ley y con todo el respeto hacia su persona, por los 37 años en los que laboró en esta institución educativa.

Tras el despido de la ex directora Irma Yolanda Negrete Galvaldon , el consejo de administración de las instituciones educativas Palmore informa que la maestra nunca fue maltratada ni humillada como lo puso en su red social, sino que fue un despido conforme a la ley y con todo el respeto hacia su persona, por los 37 años en los que laboró en esta institución educativa.

Incluso la maestra Negrete, tenía demandado al Colegio Palmore desde hace 8 meses, sin embargo todo ese tiempo se le pago sueldo y prestaciones, hasta el día miércoles 8 de julio, cuando por fin se le dio fin a su relación laboral, esto con el fin de no afectar el ciclo escolar de los estudiantes.

Por lo que esperan que este malentendido se solucione pronto, ya que durante los 125 años que tiene este Colegio Palmore se ha caracterizado por preponderar los valores, el apego a las leyes y la congruencia de sus acciones.

Sin embargo los intereses personales de la profesora Irma Negrete, difieren a los intereses del Colegio, razón por la cual se procedió a informarle la decisión tomada en tiempo y forma según lo establece la Ley Federal del Trabajo.

Y a los padres de familia, alumnos y ex alumnos se les pide que si tienen una inquietud acudan a Colegio Palmore y se les resuelvan sus dudas, al edificio de la calle 12 y De la Llave, colonia Centro.

 

 

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto