Conecta con nosotros

Nota Principal

No habrá paro en Cobach; firman acuerdo

La Secretaría de Educación y Deporte, la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado y el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos del Colegio de Bachilleres (Staacobach), firmaron esta tarde un acuerdo en beneficio del alumnado y el personal de esta institución educativa y con ello se descarta la posibilidad de algún paro laboral en los planteles de este subsistema de Educación Media Superior.
Tras una reunión de trabajo se llevó a cabo la firma de una minuta por parte del secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo; la directora general del Cobach, Teresa Ortuño Gurza y el secretario general del Staacobach, José Acuña Peralta, en la que se establecieron una serie de compromisos por parte de ambas partes.
“Lo que nos unió desde un principio, fue el propósito fundamental de poder darle tranquilidad a más de 45 mil jóvenes, tranquilizar a las familias de todos los estudiantes del Colegio de Bachilleres, y con ello estamos notificándole a la comunidad, a todo el estado, en todos los rincones donde está el Colegio de Bachilleres, que con su prestigio continúa adelante para dar este servicio tan importante que es la Educación Media Superior”, expresó Pablo Cuarón Galindo.
El funcionario indicó que se llegó a un acuerdo en el cual se están respetando todas las prestaciones que durante este año serán cubiertas para el personal del Colegio de Bachilleres, “además de algunos puntos en los que empatizamos el establecimiento de mesas de diálogo para analizar y resolver la problemática que se vaya presentando día a día en el quehacer de esta noble institución”.
“Con este acuerdo también el Sindicato, de muy buena manera, nos dice que no habrá ningún paro de labores de aquí en adelante, y que vamos a estar de la mano entre el Sindicato y la Dirección del Cobach, para ello se elaboró y firmó esta minuta”, aseveró el secretario de Educación y Deporte.
A su vez, el líder sindical José Acuña Peralta, resaltó que después de horas de arduo trabajo se logró llegar a un buen entendimiento y una buena solución; agradeció la buena voluntad por parte del secretario de Educación, Pablo Cuarón y de la directora Teresa Ortuño, para que después de negociaciones conjuntas se pudiera llegar a un buen acuerdo que favorece a ambas partes, “pero sobre todo favorece a nuestros queridos alumnos y a los padres de familia”.
“Hoy inicia una nueva etapa de una excelente cordialidad, donde nos hemos comprometido a trabajar mutuamente para que nuestra institución educativa siga siendo la primera opción de nuestros queridos alumnos, y que nuestra institución siga teniendo ese gran prestigio que desde hace 44 años de su creación ha tenido”, enfatizó el secretario general del Sindicato del Cobach.
La directora Teresa Ortuño Gurza, coincidió en que “lo que nos mueve a todos es el interés por los jóvenes, por los alumnos, porque no haya duda en las familia sobre lo que va a ocurrir, y que tengan la certeza y la seguridad de que habrá clases durante todo el semestre, de que no habrá nada que genere esta duda”.
Asimismo, la funcionaria reiteró la disposición de acordar lo que sea legítimo, justo y legal en favor de los alumnos y de los trabajadores, “quiero reiterar la disposición de la Dirección General del Cobach en favor de todo lo que signifique acuerdos, diálogo, respeto, comunicación, resolver problemáticas que son muchas y de detalles pequeños que hay que estar atendiendo cotidianamente, y aquí estaremos para ello y todo lo que le convenga al Colegio de Bachilleres”.
A pesar de la situación financiera, Ortuño aseguró que no están en duda ni nunca han estado bajo amenaza, las prestaciones laborales que están legalmente registradas ante las autoridades: “los trabajadores pueden estar tranquilos, que vayan contentos todos los días a desempeñarse en favor de su pasión que es la educación, estamos haciendo lo que haga falta dentro de lo legitimo, lo legal y lo correcto para acordar lo necesario, para que haya clases en el Colegio de Bachilleres y exista todo el entendimiento”.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto