Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

No hay diferencias entre cerebros masculino y femenino, revela estudio

El cerebro del hombre y la mujer en verdad son distintos? No si uno observa la estructura general, de acuerdo a un nuevo estudio.

Aunque partes específicas muestran diferencias de género, un cerebro individual rara vez cuenta con todos los rasgos «masculinos» o «femeninos», según el reporte de los investigadores.

Es como una mezcla: Algunas cosas son más comunes entre las mujeres, otras entre los hombres y a veces coinciden en ambos.

Eso contraviene la idea de que los cerebros se pueden dividir claramente en dos categorías de género, concluyeron Daphna Joel, de la Universidad de Tel-Aviv, y los coautores del estudio publicado el lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences.

Utilizaron tomografías de más de mil 400 cerebros y se enfocaron más en su anatomía que en su funcionamiento. Asignaron puntuaciones a los rasgos variables como grosor del tejido o el volumen de las distintas partes del cerebro. Se enfocaron en las características que mostraban mayores diferencias por género, y dividieron las puntuaciones en: zona predominantemente masculina, zona predominantemente femenina y un rango intermedio.

La pregunta clave: ¿Qué tan a menudo un órgano encajó en solo una de esas tres zonas? La respuesta fue: En menos del seis por ciento de los cerebros sometidos a un análisis de una serie de datos. Fue mucho más común que un individuo encajara tanto en la zona masculina y femenina que dentro de un solo género.

Los investigadores también utilizaron un proceso similar para analizar valoraciones psicológicas y de comportamiento de dos estudios previos, que incluyeron a más de 5 mil participantes, y nuevamente obtuvieron resultados similares.

En general, los resultados demuestran «que los cerebros humanos no pertenecen a una de dos categorías distintas», masculina y femenina, concluyeron los investigadores.

Larry Cahill, neurocientífico de la Universidad de California en Irvine y quien no participó en el nuevo estudio, estuvo de acuerdo en que los cerebros contienen varias mezclas de rasgos femeninos y masculinos. Pero eso no descarta las diferencias en cómo trabajan los cerebros de ambos sexos, subrayó.

Hay «una montaña de evidencias que demuestran la importancia de la influencia sexual en todos los niveles de la función neuronal de los mamíferos», indicó.

El estudio demuestra lo mucho que debe importar el género, «aunque no tengamos claro el cómo», dijo vía correo electrónico.

Fuente Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto