Conecta con nosotros

Nota Principal

No hay nada que temer, afirma López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que su balance es que México va muy bien porque su administración está cumpliéndole al pueblo y lo está respaldando.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, grabado desde Palenque, explicó que como parte de la tradición del Día de Muertos recordó a sus difuntos, entre ellos su papá, su mamá, su hermano y su exesposa Rocío.

El presidente de la República señaló que los días que se tomó le sirvieron para descansar y reflexionar sobre lo que está ocurriendo en su administración.

Creo que vamos bien. Ese es mi balance, no hay nada qué temer, vamos muy bien. Estamos cumpliéndole al pueblo y el pueblo nos está apoyando, nos está respaldando».

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la transformación que encabeza su gobierno cuenta con el respaldo de una mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz, que no permitiría otro golpe de Estado.

«El México de hoy no es tierra fértil para el genocidio ni para canallas que lo imploren», sostuvo el Ejecutivo federal en su cuenta de Twitter al asegurar que en el país «no hay la más mínima oportunidad para los Huertas, los Francos, los Hitler o los Pinochet».

Tras recomendar la lectura de la fábula de Esopo «Las ranas pidiendo rey», sostuvo que actualmente en México son otras las realidades «y no debe caerse en la simplicidad de las comparaciones».

«¡Qué equivocados están los conservadores y sus halcones! Pudieron cometer la felonía de derrocar y asesinar a Madero porque este hombre bueno, Apóstol de la Democracia, no supo, o las circunstancias no se lo permitieron, apoyarse en una base social que lo protegiera y respaldara», puntualizó.

Fuente: Uno TV

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto