Conecta con nosotros

México

“No hay pérdida de vidas humanas”: AMLO sobre incendio en complejo Ku Maloob Zaap

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que no se reportan fallecidos tras el incendio registrado cerca de la plataforma de Pemex Ku Charly frente a las costas de Ciudad del Carmen, Campeche.

Al término de un evento en en San Luis Río Colorado, Sonora, dijo que aún se desconocen las causas del incendio por lo que se hará una investigación.

Este viernes se reportó un incendio cerca de la plataforma Ku-Charly, del Activo Integral de Producción Ku Maloob Zaap, de Pemex en la sonda de Campeche.

Controlan incendio en plataforma petrolera Ku-Charly – El Comentario

Durante su gira por Sonora, se le cuestionó al primer mandatario sobre las causas de este incendio.

-“¿Presidente, sobre el incendio que hay en la sonda de Campeche tiene algún informe?”, se le preguntó.

-“Sí, tengo un informe afortunadamente”, dijo

-“¿Cuál es la situación?”, se le insistió

-“Que no hay pérdidas de vidas humanas hasta ahora”, dijo.

-“¿Sabe qué provocó la explosión o el incendio?

-“No se sabe, se va a investigar…, dijo en una breve entrevista.

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto