Conecta con nosotros

México

‘No más concesiones mineras’, López Obrador descarta dar contratos en su sexenio

Las mineras extranjeras deben tener los mismos métodos de explotación de recursos, de cuidado al medio ambiente y de salarios de los trabajadores que tienen en sus países de origen, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular del Ejecutivo dijo que las empresas deben respetar el medio ambiente como lo hacen en sus países.
Si son empresas canadienses que apliquen las mismas normas que llevan a cabo en sus países, es decir, que no se afecte el medio ambiente, que no se afecte el territorio.

Que se pague a los trabajadores mineros como se les paga en Canadá, en Estados Unidos. ¿Por qué se le va a pagar diez veces menos al trabajador minero en México que lo que se paga en Canadá o en Estados Unidos?”, recalcó durante su visita al Hospital Rural de Concepción del Oro.

López Obrador confirmó que durante su administración no se otorgarán más concesiones mineras, pues en administraciones pasadas se concesionaron hasta 80 millones de los 200 millones de superficie del territorio nacional.

Que se mantengan esas concesiones, no vamos a cancelarlas, pero ya no vamos a seguir entregando nuevas concesiones para la explotación minera, porque fue mucho lo que se entregó. Si lo analizamos, ni en mil generaciones de terminarían de explotar las 80 millones de hectáreas que fueron concesionadas”, explicó.

Las concesiones, dijo el Presidente, se utilizaron para especular financieramente con los títulos y no necesariamente para explotar los recursos minerales.

Recordó que durante décadas las empresas mineras no pagaron impuestos hasta que, desde la oposición se logró que pagaran contribuciones.

Excelsior

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto