Conecta con nosotros

Nota Principal

Si no hay mejor servicio de transporte, que se revoque al aumento: Miguel LaTorre

El diputado Miguel LaTorre en días pasados realizo un posicionamiento a título personal donde mencionaba que el transporte debe ser mejor cada vez, destacando que ellos son representantes por el voto de los ciudadanos que usan diariamente el transporte público, del cual expreso que si es cierto que hace falta una ley sustancial con la finalidad de que vaya mejorando el servicio en beneficio a la ciudadanía.
Agrego, que respeta a los diputados que no piensan de su misma manera, pero resalto el legislador del PAN que siempre uso el transporte público, por eso sabe el sentir de la gente con referencia a los camiones. Porque si es cierto y es lamentable como dejó este sistema el gobierno anterior, pero cada vez se debe ir mejorando, es por eso que se realiza esta petición para que el Estado evalué si realmente se mejoró el servicio, porque si no es así se pueda revocar el incremento del servicio de transporte.
Puntualizo LaTorre que visita diariamente a los vecinos de su distrito, donde la población le han comentado sobre el aumento del transporte, a pesar de que esta problemática del Vivebus tiene 3 o 4 años, aún sigue vigente debido a que no ha habido una solución definitiva, pero indico que por lo menos en esta época ya no existen paros con los camioneros, aunque las rutas alimentadoras siguen siendo muy malas y muchos adultos mayores están preocupados por el aumento ya que lo usan diariamente.
Desgraciadamente el servicio sigue siendo malo, ya que tardan igual que antes , los camiones aún son malos, los camioneros no tienen buen trato. Obviamente los usuarios no tienen buena percepción acerca del tema, es por eso que se haga un consenso de que si no hay mejor servicio por parte de los concesionarios, se pueda revocar la tarifa del transporte.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto