Conecta con nosotros

México

No puede ocultarse más el alto consumo de refresco: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, señaló hoy que 250 mil personas mueren al año por diabetes y enfermedades del corazón en México, y que no debe ocultarse más el alto consumo de refresco en el país.

“Es mejor prevenir que solo apostar a curar. Debe darse atención a los males endémicos que más muertes causan en el país. Desde luego, lo más humano y ético es luchar para que nadie fallezca, y menos por padecimientos curables. Pero cada año, desgraciadamente, de manera silenciosa, por las dos principales causas de mortalidad en el país, por las enfermedades cardiacas y la diabetes mellitus, pierden la vida alrededor de 250 mil personas; y aunque estas enfermedades son, en muchos casos, hereditarias, la mejor forma de evitarlas o controlarlas pasa por llevar una buena alimentación y practicar el ejercicio o el deporte en forma regular”, apuntó un ensayo que sienta las bases sobre la “nueva política económica”.

“Ya no puede seguirse ocultando el hecho de que el promedio mundial de consumo de bebidas azucaradas equivale a 25 litros por persona al año; en Estados Unidos a 100 litros; en México, a 150 litros y en el estado de Chiapas, al doble. De modo que urge una amplia campaña de orientación nutricional”, agregó.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó hoy un ensayo que sienta las bases sobre la “nueva política económica” que impulsa su Gobierno en los tiempos del coronavirus. Dijo que el modelo que propone tiene como eje “dejar de ver la economía sólo en función del crecimiento económico”.

En un video difundido en sus redes sociales destacó que la política económica que México seguirá no se basa en “estar pensando en que lo que más importa es la medición que se hace del PIB”. Por eso, añadió que el plan de crecimiento que propone tiene que estar acompañado del fortalecimiento de cinco aspectos: la democracia, la justicia la honestidad, austeridad y el bienestar.

El mandatario dijo que el ensayo debe servir de guía para el trabajo de funcionarios públicos, de las Fuerzas Armadas y a los sectores de más ingresos, “para explicarles que ellos también se van a beneficiarse con esta política, no sólo el 70 por ciento de la población pobre e integrantes de las clases medias, si no también el 30 por ciento de los de arriba”.

El plan, explicó, se basa en que al dispersar más apoyos a personas con menos recursos se fortalece su capacidad de consumo, lo que favorecería el comercio.

Fuente; SinEmbargo

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto