Conecta con nosotros

Nota Principal

No realizar compras de pánico ni acaparar productos, pide el CCE

Los empresarios del país garantizan el abasto y suministro de alimentos y productos de primera necesidad en el país ante el brote del Covid-19, indicó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“El campo, la industria y el comercio se encuentran preparados para afrontar la contingencia frente a la pandemia de Covid-19. El país tiene recursos suficientes para garantizar los alimentos, productos procesados y enlatados, elementos de limpieza e higiene a todos los mexicanos”, precisó el organismo en un comunicado.

Actualmente, sostuvo, existen inventarios suficientes para proveer de mercancía a familias, viviendas, hoteles y restaurantes.

El CCE detalló que el sector empresarial está en constante contacto con las autoridades federales y estatales, para garantizar el transporte y suministro en los puntos de venta para la población.

“Las tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas fortalecerán el uso de venta multicanal y en especial la entrega a domicilio”, indicó.

Agregó que los empresarios del país se encuentran aplicando protocolos para mantener, en la mayor medida, la normalidad en la actividad económica y social, en las próximas semanas.

“Hacemos un llamado a la población a mantener la calma y la responsabilidad, y no realizar compras de pánico ni acaparar productos. No es necesario ni justificado, y afecta a quienes tienen necesidades urgentes”, precisó el CCE.

Fuente: Aristegui Noticias

Chihuahua

Maru mete el acelerador: casi mil millones para blindar Chihuahua

La gobernadora Maru Campos anunció que este año su administración destinará 927 millones de pesos exclusivamente para fortalecer la seguridad pública en todo el estado, con énfasis en regiones de alta conflictividad como la Sierra Tarahumara. Durante una visita reciente a Guadalupe y Calvo, Campos Galván informó sobre los acuerdos alcanzados con autoridades federales y municipales para reforzar la presencia institucional en esa zona clave.

Acompañada por el general Ibarra y representantes de la 11ª Región Militar, la mandataria detalló que se acordó incrementar el número de elementos desplegados y continuar con una estrategia que atienda no solo los síntomas, sino las causas de la violencia. Según explicó, el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno busca atacar los factores que originan la actividad delictiva, principalmente en municipios con alta incidencia criminal.

La mandataria urgió a la alcaldesa de Guadalupe y Calvo a sumarse plenamente a este esfuerzo coordinado, y lamentó que aún no se haya puesto en operación un subcentro Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública, por falta de firma de convenio por parte del municipio. “No todo es cuestión de dinero; también se necesita voluntad política, gestiones y colaboración”, puntualizó.

Campos destacó el respaldo que ha brindado la Secretaría de la Defensa Nacional y reiteró que la seguridad debe estar por encima de diferencias políticas. Recordó que, desde que la presidenta de la República era aún presidenta electa, los gobernadores de oposición pactaron con ella no politizar este tema, compromiso que –dijo– sigue vigente.

La gobernadora confirmó una mayor presencia de fuerzas estatales y del Ejército en Guadalupe y Calvo, como parte del reforzamiento de la estrategia de seguridad en la región serrana, una zona históricamente afectada por el crimen organizado y los conflictos territoriales entre grupos delictivos

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto