El año pasado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, solo aprobaron 11 becas de 30 que se tenían destinadas, para que los estudiantes se especializaran en una maestría o doctorado en el extranjero, la razón principal el no saber ingles, informo Carlos Calleros Saldivar Subdirector de Desarrollo Regional Norte Centro.
Ya que uno de los requisitos para poder ser aceptado en estas becas es reunir el TOEFL que equivale a 550 puntos, pero la gran mayoría no lo aprueban, razón por la cual muchas de estas se quedan sin aprovecharse.
Y entonces es una limitante para los estudiantes, por lo cual exhorto a que los candidatos que estén interesados en adquirir estas becas al extranjero, se apliquen en el ingles, para que así todos puedan especializarse y así elevar los programas de alta calidad y en áreas científicas y tecnológicas prioritarias para el Estado.
“Es una gran oportunidad para los estudiantes de ser aceptados en estas becas del CONACYT, ya que pueden estudiar en Inglaterra, Europa, Estados Unidos o cualquier parte del mundo”, además de darles una manutención mensual de mil dólares para lo que son solteros y mil 200 dólares para los que tienen familia, además de un seguro medico.
Por lo cual convocan este 2013, a las becas al extranjero.
Y son para las especialidades:
Aeroespacial
Autopartes
Electrónica
Industria agropecuaria, alimentaria y biotecnología
Madera y mobiliario (forestal)
Minería y materiales de construcción
Nanotecnología
TIC/software
Turismo
Agua
Energía
Por lo cual la convocatoria para estas becas, estará abierta hasta el 28 de junio y para más informes de adquirir esta beca se puede ingresar a la página www.conacy.gob.mx/becas-cvy.html
Redacciòn: Corina Muruato

You must be logged in to post a comment Login