Conecta con nosotros

Chihuahua

No saber ingles, factor principal para no aprobar becas en el CONACYT

El año pasado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, solo aprobaron 11 becas de 30 que se tenían destinadas, para que los estudiantes se especializaran en una maestría o doctorado en el extranjero, la razón principal el no saber ingles, informo Carlos Calleros Saldivar Subdirector de Desarrollo Regional Norte Centro.

El año pasado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, solo aprobaron 11 becas de 30 que se tenían destinadas, para que los estudiantes se especializaran en una maestría o doctorado en el extranjero, la razón principal el no saber ingles, informo Carlos Calleros Saldivar Subdirector de Desarrollo Regional Norte Centro.

Ya que uno de los requisitos para poder ser aceptado en estas becas es reunir el TOEFL que equivale a 550 puntos, pero la gran mayoría no lo aprueban, razón por la cual muchas de estas se quedan sin aprovecharse.

Y entonces es una limitante para los estudiantes, por lo cual exhorto a que los candidatos que estén interesados en adquirir estas becas al extranjero, se apliquen en el ingles, para que así todos puedan especializarse y así elevar los programas de alta calidad y en áreas científicas y tecnológicas prioritarias para el Estado.

“Es una gran oportunidad para los estudiantes de ser aceptados en estas becas del CONACYT, ya que pueden estudiar en Inglaterra, Europa, Estados Unidos o cualquier parte del mundo”, además de darles una manutención mensual de mil dólares para lo que son solteros y mil 200 dólares para los que tienen familia, además de un seguro medico.

Por lo cual convocan este 2013, a las becas al extranjero.

Y son para las especialidades:

Aeroespacial

Autopartes

Electrónica

Industria agropecuaria, alimentaria y biotecnología

Madera y mobiliario (forestal)

Minería y materiales de construcción

Nanotecnología

TIC/software

Turismo

Agua

Energía

Por lo cual la convocatoria para estas becas, estará abierta hasta el 28 de junio y para más informes de adquirir esta beca se puede ingresar a la página www.conacy.gob.mx/becas-cvy.html

Redacciòn: Corina Muruato

no saben ingles

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto