Conecta con nosotros

México

No se aprobaran reformas constitucionales.

Los grupos parlamentarios de oposición del PAN y PRI en la Cámara de Diputados dejaron en claro a la bancada de Morena que en materia reforma político-electoral no avalarán reformas a la Constitución que atenten contra el avance democrático en el país.

Luego de que el coordinador de Morena en la Cámara baja, Ignacio Mier, explicó que será una reforma mixta con cambios a las leyes secundarias y a la Carta Magna, el vicecoordinador del Partido Acción Nacional, Jorge Triana Tena, acusó al morenista de pretender engañar a la oposición y advirtió que no hay condiciones para hacer cambios a la Constitución en esta materia.

“Yo no veo condiciones para que se apruebe la reforma Constitucional porque Morena no tiene la mayoría calificada para sacarla adelante. Toda la oposición, incluyendo al PRI que se ha manifestado en los últimos días, estamos en contra; entonces, yo no creo que tengan los votos para poderla sacar.

“Lo que quieren hacer es revolverla con modificaciones a la ley secundaria, donde ellos sí tienen mayoría para que haya un voto dividido y, bueno, seguramente así será”.

Triana dijo que el PAN está dispuesto a analizar únicamente las propuestas de cambio a las leyes secundarias, pero no cederá ante cambios constitucionales.

“Lo que pretende el gobierno es desaparecer los organismos electorales, el Tribunal Electoral, el propio INE, sustituirlo por un organismo de elecciones y consultas, propone eliminar a los Oples, centralizar las elecciones en un órgano que ya no va a estar ciudadanizado; entonces evidentemente lo que se busca es ahogar a los estados para que no puedan tener elecciones limpias y complemente confiables como las que hemos tenido hasta el momento”.

Por su parte, el vicecoordinador del Partido Revolucionario Institucional, Marco Antonio Mendoza Bustamante, dijo que el PRI en este momento no está interesando en impulsar una reforma electoral.

En cuanto a la reforma mixta que pretende impulsar Morena, afirmó que la postura del PRI es defender la democracia y las instituciones electorales que es algo muy importante para que México pueda seguir creciendo y consolidando su democracia.

“El PRI siempre estará del lado de las instituciones, porque el PRI fue el artífice a lo largo del siglo 20 de las instituciones que le dieron vida a la democracia mexicana y que han permitido que en México haya alternancia tanto en el Gobierno federal como en los estados”.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto