Conecta con nosotros

Chihuahua

No se sometan a un gobernador: Maru Campos a diputados electos

La gobernadora electa María Eugenia Campos, expresó que durante el proceso electoral se vivieron tiempos muy difíciles, en donde se vivieron ataques, persecuciones, un entorno de campaña de mucho dinero que se vio correr, se vieron simulaciones, mentiras y hasta amenazas.

Más de 50 personas declararon en investigación contra Maru Campos - El Sol  de Parral | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Chihuahua y el Mundo

Así lo dijo durante su participación en la Reunión Plenaria y Capacitación de Diputados Electos del PAN, la cual se desarrolló en la Ciudad de México, y en donde Campos Galván, felicitó a los próximos legisladores haber resistido y salido triunfantes en las urnas, pues aseguró que muchos de a los ahí presentes, pasaron tiempos verdaderamente difíciles y complicados.

“Yo traía un discurso que hablaba sobre la mística de los diputados locales; creo que es muy distinto lo que se vive desde el Ejecutivo, desde una presidencia municipal y lo que se vive en el Legislativo, pero creo todo es un mensaje de lucha, de esfuerzo, de resiliencia, y dicen que cuando uno tiene una causa muy fuerte, la resiliencia termina por aparecer en la persona y eso es lo que nos hace mantenernos en el camino del sueño por el cual se lucha”, explicó la panista.

Recordó que en 2016 logró ser la presidente municipal de Chihuahua, reeligiéndose en el 2018 con una votación de 2 a 1 sobre Morena, y en este 2021 obtuvo la candidatura a la gubernatura en un proceso interno en donde venció al senador Gustavo Madero; esto lo mencionó con el fin de dejar claro que los logros vienen acompañados de mucha lucha.

“Una servidora no conoció la misoginia hasta que tenía 45 años, es decir, en tiempos recientes; la misoginia que sufres de un gobernador que siendo del mismo partido, te humilla, te ofende, te grita, te tira los papeles, no ayuda al municipio de Chihuahua, y sin embargo no pierdes la calma, no pierdes esa colaboración y esa coadyuvancia con Gobierno del Estado, porque es el gobernador y la causa mayor estaba hacia afuera; si me preguntaran que hubiera hecho distinto, hubiera evitado someterme a ese Ejecutivo del estado”, lamentó María Eugenia Campos.

Se comprometen Maru Campos y AMLO a trabajar juntos por Chihuahua - El Sol  de Parral | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Chihuahua y el Mundo

Pidió a los diputados electos de Acción Nacional que tomen esa vivencia como ejemplo, y no se sometan a un gobernador, pues el Ejecutivo propone y el Legislativo dispone; les comentó también que deberán tener claras sus funciones como contrapeso, pues en el caso de Chihuahua con el tiempo se dieron cuenta que no había nadie que pusiera un alto al gobernador y fueron momentos muy difíciles.

La hoy gobernadora electa reveló que en diciembre el gobernador Javier Corral, le advirtió al delegado del CEN del PAN, Luis Serrato, que María Eugenia Campos sería vinculada a proceso, y detalló que el mandatario expresó los siguiente: “Nombre delegado, si Josefina Vázquez Mota, en su elección para el estado de México, con tanta mugre que le tiraron mira nada más el daño que le hicieron, qué no le van a hacer a Maru Campos cuando la vinculemos a proceso”.

Campos Galván, se calificó como una candidata que tuvo que resistir las descalificaciones de Morena, de Movimiento Ciudadano, pero también de un Gobierno del Estado que apoyó a esos dos partidos políticos.

Chihuahua

EE.UU. cierra de nuevo la frontera al ganado mexicano tras detectar nuevo caso de gusano barrenador

Apenas un día después de que se reactivaran las exportaciones ganaderas hacia Estados Unidos, el gobierno norteamericano ordenó este miércoles el cierre inmediato de la frontera para el ingreso de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador del ganado.

La medida representa un revés para los acuerdos sanitarios entre ambos países, que habían acordado una estrategia binacional de monitoreo y control para combatir esta plaga, considerada altamente destructiva para el hato ganadero. El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) pone en riesgo la salud animal y puede tener severas implicaciones económicas en los sectores productivos agropecuarios.

Fuentes oficiales indicaron que el nuevo brote fue detectado en una región del norte de México aún no precisada públicamente, lo que activó los protocolos de bioseguridad de Estados Unidos y llevó al Departamento de Agricultura (USDA) a cerrar de inmediato el tránsito de reses mexicanas.

Este cierre representa un golpe sensible para los productores nacionales, en especial los del norte del país, donde la exportación de ganado en pie hacia EE.UU. representa una de las principales actividades económicas. La industria ganadera mexicana exporta anualmente más de un millón de cabezas de ganado a su vecino del norte.

Las autoridades mexicanas aún no han emitido un posicionamiento oficial sobre el nuevo brote ni sobre las medidas inmediatas que se tomarán, aunque se espera una respuesta coordinada entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y sus contrapartes estadounidenses.

El gusano barrenador había sido erradicado del territorio mexicano hace décadas mediante programas binacionales de liberación de insectos estériles, pero su reaparición ha encendido las alertas sanitarias regionales desde 2023.

Productores ganaderos han manifestado su preocupación por la volatilidad de las decisiones fronterizas, al señalar que el cierre súbito —tras apenas un día de reanudación comercial— genera incertidumbre, pérdidas económicas inmediatas y el riesgo de que el hato nacional se vea afectado por sobreoferta y caída de precios internos.

El gobierno de México enfrenta ahora el reto urgente de contener el brote, restablecer la confianza sanitaria con EE.UU. y evitar que esta crisis derive en consecuencias más graves para el sector pecuario nacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto