Conecta con nosotros

Slider Principal

“No sea cómplice de las muertes ni las venga a ocultar”, increpan a López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, fue increpado a su llegada al Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

“La gente se está muriendo, visite los hospitales, espero que no esté siendo cómplice de todas las muertes que están habiendo y venga a usted a ocultar toda esas muertes”, le dijo una persona cuando el funcionario se tomaba fotografías que le pedían.

“Sabía usted que el personal de salud se está muriendo, se están enfermando, en el pediátrico, se están enfermando, se está muriendo la gente de salud”, continuó el hombre reclamando.

Por su parte, López-Gatell daba respuestas breves al ciudadano y le aseguró que a eso llegaba al estado.

María de Jesús Espinosa de los Santos, secretaria general de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS), abordó al subsecretario a la salida del aeropuerto y le entregó un documento que a su parecer expone “las injustas condiciones” en la que laboran los profesionales de la salud en la entidad.

El principal encargado de informar sobre la epidemia de coronavirus en el país subió a un automóvil y en cuanto empezó el recorrido, se encontró con una fila de médicos y enfermeras que portaban 41 cruces. Cada una era por cada trabajador de clínicas y hospitales fallecidos luego de contagiarse del virus.

En contraste, en redes sociales algunas personas lo defendieron, como fue el caso de este neurocirujano chiapaneco
En contraste, en redes sociales algunas personas lo defendieron, como fue el caso de este neurocirujano chiapaneco
Acompañados de pancartas, lanzaron consignas para reclamarle que a más de cuatro meses de emergencia sanitaria, los trabajadores de la salud de Chiapas siguen careciendo de insumos y equipos adecuados de protección para atender a los enfermos.

Tras abandonar el aeropuerto, el subsecretario se reunió con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.

En su cuenta de Twitter, Escandón dijo que recibió al López-Gatell para dar a conocer la iniciativa de acción comunitaria para combatir la covid-19 que dará inicio en el estado.

Deportes

Aficionados mexicanos dudan en asistir a partido de la Selección en LA por temor a redadas migratorias

Los Ángeles, California — El encuentro de la Selección Mexicana contra República Dominicana este sábado en el marco de la Copa Oro se ve ensombrecido por el miedo de la comunidad migrante, que teme la presencia de agentes de inmigración durante el partido.

La incertidumbre ha crecido entre los aficionados indocumentados o con familiares en situación irregular, muchos de los cuales han decidido no asistir al Rose Bowl de Pasadena. «Está peligroso ahorita. Sí hay gente espantada», comentó Carlos Martínez, un aficionado radicado en California.

El ambiente de tensión se reflejó desde la llegada del Tri:

El equipo cambió su hotel de concentración en Long Beach debido a los disturbios recientes

Cero aficionados recibieron al equipo a su llegada, algo inusual en giras por EU

Las redes sociales muestran preocupación con hashtags como #TRIconMiedo

Aunque algunos seguidores como Eric Calderón, ciudadano estadounidense, confirmaron su asistencia («la selección es muy importante»), muchos optarán por ver el juego desde casa. La preocupación se extiende a próximas sedes en Dallas y Las Vegas, aunque con menor intensidad que en LA, epicentro de recientes operativos de ICE.

Este partido, que normalmente sería fiesta binacional, se convierte en otro frente de la crisis migratoria que vive la comunidad mexicana en EU, con familias divididas entre su pasión futbolera y el temor a la deportación.

(Con información de corresponsales y redes sociales)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto