Conecta con nosotros

Slider Principal

No será obligatorio el uso de cubrebocas para ir a informe en el Zócalo: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó que el uso de cubrebocas sea obligatorio durante la concentración masiva que se llevará a cabo el 1 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México para celebrar sus tres años en la Presidencia.

En la rueda de prensa matutina, el mandatario señaló que las personas que quieran pueden portar cubrebocas, medida establecida desde que inició la pandemia para evitar el riesgo de contagio por COVID-19, y las personas que no lo deseen podrán presentarse sin éste, pues el Gobierno de la Cuarta Transformación está en contra del autoritarismo.

“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege, pero desde antes acuérdense, porque nosotros estamos en contra del autoritarismo, siempre lo hemos estado, prohibido prohibir, aquí no hubo ni habrá toque de queda”, destacó AMLO durante la “mañanera”.

El Presidente destacó que los asistentes que se presenten en su informe y al “AMLOfest” la mayoría está vacunada y han aprendido a cuidarse durante el desarrollo de la pandemia del coronavirus.

Esta será la primera vez que el Presidente López Obrador rendirá su informe en la plancha de la Plaza de la Constitución desde que inició la pandemia por COVID-19. Foto: Cuartoscuro
“Tenerle confianza a la gente. La gente se sabe cuidar, sabe lo que le conviene, son mayores de edad. Nada más que sale el afán autoritario y a ver ‘vamos a dictar las siguientes medidas: engarrótense ahí, no se muevan, no salgan. Firmes’”, expresó.

Este informe es de los primeros eventos masivos que se realizan tras dos años a puerta cerrada y en lugares pequeños, como el patio de Palacio Nacional y bajo medidas sanitarias establecidas.

En el evento de la primera mitad de su sexenio habrá gobernadores, legisladores y más dirigentes, pero “los invitados especiales, los consentidos, son los ciudadanos, la gente del pueblo que ya llevamos mucho tiempo sin vernos, así”.

El aeropuerto más emblemático de Alemania durante la Guerra Fría da lugar a una exposición de arte
“Habrá música, ayer que estuve en Oaxaca unos niños de unas bandas me pidieron venir a tocar… por ciento vamos a invitar a bandas de niños, cuando se inaugure el Aeropuerto -Felipe Ángeles-, deben ser como 200 bandas de niñas, para mostrar al mundo lo que es la riqueza cultural de México”.

También, agregó, que “van a venir mañana y van a estar mariachis y jaraneros y va a estar la hija de Amparito Ochoa –María Inés Ochoa, La Rumorosa- que canta bellísimo, muy bien y terminando el acto habrá como una hora de rumba porque también es cultura, decía el fallecido Froylán López Narváez, maestro de la Facultad de Ciencias Políticas”.

El mandatario dio a conocer que su informe se realizará a partir de las 17:00 horas con la presencia del público.

El segundo año de Gobierno de López Obrador estuvo marcado por la histórica crisis sanitaria y económica de la pandemia.

Juárez

Entregan rehabilitación y construcción de infraestructura en Parque Jiquilpan con inversión de más de 7 millones de pesos

El Gobierno Municipal entregó oficialmente las obras de construcción y rehabilitación del Parque Jiquilpan, ubicado en la colonia Infonavit Aeropuerto, como parte del programa de Presupuesto Participativo. La inversión total ascendió a 7 millones 87 mil 153.67 pesos, beneficiando a 615 personas.

El proyecto incluyó la construcción de un domo de 20 por 30 metros con estructura metálica y sistema de iluminación, la rehabilitación de canchas con colocación de aros y tableros, la edificación de gradas con pintura y barandales, instalación de andadores, colocación de pasto sintético y áreas con grava, así como la habilitación de dos zonas de pérgolas, módulo de juegos infantiles, bancas, áreas verdes y andador de arcilla.

Durante el evento, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar reconoció el trabajo de los proponentes y vecinos, destacando que estas obras son resultado de la organización ciudadana. “Este es un trabajo en equipo: el gobierno pone los recursos, pero ustedes ponen su tiempo, organización y propuestas. No hay otro municipio en México que invierta lo que Juárez destina al Presupuesto Participativo”, afirmó.

En el acto participaron Leticia Espinoza y Manuel Anchieta, proponentes del proyecto, quienes agradecieron el apoyo del municipio y llamaron a la comunidad a cuidar las instalaciones. También estuvieron presentes funcionarios como Ana Carmen Estrada, síndica municipal; César Tapia, director de Servicios Públicos; Luis Fernando Rodríguez, director de Centros Comunitarios; Omar Acosta, representante de Participación Ciudadana; y Omar Esparza, director de Edificación de Obras Públicas.

Las autoridades invitaron a los vecinos a seguir participando en las próximas convocatorias del Presupuesto Participativo para continuar mejorando los espacios públicos de la ciudad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto