Conecta con nosotros

México

No solo ‘El Mencho’; embajada de EEUU en México revela quiénes son los otros narcos mexicanos por los que ofrecen recompensa | FOTOS

La Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ken Salazar, compartió este 4 de diciembre una lista de siete narcotraficantes mexicanos por los que el Departamento de Estado ofrece una recompensa de millones de dólares. Aquí te informamos de quiénes se trata.

En la lista se incluye capos cuya ubicación permanece desconocida y también nombres de criminales que están a la espera de su extradición, como es el caso de los líderes de Los Zetas, los hermanos Miguel Ángel (’El Z-40?) y Óscar Omar (’Z-42?) Treviño Morales; quienes se encuentran detenidos desde el 2013 y 2015 ?respectivamente? y no han sido entregados a EEUU.

  • Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara

‘El Narco de Narcos’, como también es conocido, actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, ‘El Altiplano’. Es requerido por EEUU por la tortura y el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA).

El cofundador del Cártel de Guadalajara se encuentra recluido en 'El Altiplano'.

Crédito: DEFEl cofundador del Cártel de Guadalajara se encuentra recluido en ‘El Altiplano’. Crédito: DEF
  • Los hermanos Guzmán Salazar, líderes de Los Chapitos

Se trata de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos del primer matrimonio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a quienes se les señala de ser los líderes de Los Chapitos.

Por cada uno de ellos se ofrecen 10 millones de dólares.

Por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar la DEA ofrece hasta 10 millones de dólares, ya que son considerados como los actuales líderes de 'Los Chapitos' (Foto: DEA)Por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar la DEA ofrece hasta 10 millones de dólares, ya que son considerados como los actuales líderes de ‘Los Chapitos’ (Foto: DEA)
  • Aureliano Guzmán Loera, alias ‘El Guano’

El hermano de ‘El Chapo’ Guzmán, identificado como líder de la facción ‘Los Guanos’ del Cártel de Sinaloa, también es buscado por EEUU. Se ofrece una gratificación de 5 millones de dólares por él.

El Gobierno de Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de dólares a cambio de información que permita la captura de 'El Guano'. (Departamento de Estado de Estados Unidos)El Gobierno de Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de dólares a cambio de información que permita la captura de ‘El Guano’. (Departamento de Estado de Estados Unidos)
  • Ruperto Salgueiro Nevárez, ‘El Batman’

Hombre de 46 años de edad identificado por EEUU como socio de los hermanos Guzmán Loera y del Cártel de Sinaloa. Es acusado de distribuir marihuana, heroína, cocaína y metanfetamina, por lo que ofrecen 5 millones de dólares por información sobre él.

El Departamento de Estado ofrece 5 millones de dólares por él

Crédito: Departamento de Justicia EEUUEl Departamento de Estado ofrece 5 millones de dólares por él Crédito: Departamento de Justicia EEUU
  • Jesús González Peñuelas, ‘El Chuy’

Líder de una organización criminal independiente que se dedica a la producción y distribución de metanfetamina, marihuana y heroína desde 2007, según el Departamento de Estado. También se ofrecen 5 millones de dólares por él.

El FBI ya había emitido previamente una recompensa de 5 mdd por 'Chuy González'. (FBI)El FBI ya había emitido previamente una recompensa de 5 mdd por ‘Chuy González’. (FBI)
  • Juan Reyes Mejía González, ‘El R1?

El presunto líder de Los Rojos, del Cártel del Golfo, es acusado de facilitar los envíos de drogas entre las fuentes de suministro de cocaína de América Central y del Sur y las operaciones de transbordo en Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas. Su recompensa es de 5 millones de dólares.

Mejía González, del Cártel del Golfo. (Departamento de Estado)Mejía González, del Cártel del Golfo. (Departamento de Estado)

Aumentan recompensa de ‘El Mencho’

La información de la sede diplomática estadounidense se dio a conocer pocas horas después de que el Departamento de Estado informó un aumento en la recompensa que se ofrece por Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Se trata de un incremento de 5 millones de dólares, por lo que el vecino norte ofrece ahora 15 millones de dólares por ‘El Mencho’; poco más 300 millones de pesos mexicanos, de acuerdo con el tipo de cambio actual.

“Estamos comprometidos con desarticular a las organizaciones criminales transnacionales para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de las personas. Este tipo de acciones nos permiten avanzar en nuestra seguridad compartida”, concluyó la Embajada de EEUU.

EEUU anunció un aumento a la recompensa que se ofrece por 'El Mencho', líder del CJNG. (DEA/Departamento de Estado de Estados Unidos)EEUU anunció un aumento a la recompensa que se ofrece por ‘El Mencho’, líder del CJNG. (DEA/Departamento de Estado de Estados Unidos)
Información de infobae

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto