Conecta con nosotros

México

No solo ‘El Mencho’; embajada de EEUU en México revela quiénes son los otros narcos mexicanos por los que ofrecen recompensa | FOTOS

La Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ken Salazar, compartió este 4 de diciembre una lista de siete narcotraficantes mexicanos por los que el Departamento de Estado ofrece una recompensa de millones de dólares. Aquí te informamos de quiénes se trata.

En la lista se incluye capos cuya ubicación permanece desconocida y también nombres de criminales que están a la espera de su extradición, como es el caso de los líderes de Los Zetas, los hermanos Miguel Ángel (’El Z-40?) y Óscar Omar (’Z-42?) Treviño Morales; quienes se encuentran detenidos desde el 2013 y 2015 ?respectivamente? y no han sido entregados a EEUU.

  • Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara

‘El Narco de Narcos’, como también es conocido, actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, ‘El Altiplano’. Es requerido por EEUU por la tortura y el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA).

El cofundador del Cártel de Guadalajara se encuentra recluido en 'El Altiplano'.

Crédito: DEFEl cofundador del Cártel de Guadalajara se encuentra recluido en ‘El Altiplano’. Crédito: DEF
  • Los hermanos Guzmán Salazar, líderes de Los Chapitos

Se trata de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos del primer matrimonio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a quienes se les señala de ser los líderes de Los Chapitos.

Por cada uno de ellos se ofrecen 10 millones de dólares.

Por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar la DEA ofrece hasta 10 millones de dólares, ya que son considerados como los actuales líderes de 'Los Chapitos' (Foto: DEA)Por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar la DEA ofrece hasta 10 millones de dólares, ya que son considerados como los actuales líderes de ‘Los Chapitos’ (Foto: DEA)
  • Aureliano Guzmán Loera, alias ‘El Guano’

El hermano de ‘El Chapo’ Guzmán, identificado como líder de la facción ‘Los Guanos’ del Cártel de Sinaloa, también es buscado por EEUU. Se ofrece una gratificación de 5 millones de dólares por él.

El Gobierno de Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de dólares a cambio de información que permita la captura de 'El Guano'. (Departamento de Estado de Estados Unidos)El Gobierno de Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de dólares a cambio de información que permita la captura de ‘El Guano’. (Departamento de Estado de Estados Unidos)
  • Ruperto Salgueiro Nevárez, ‘El Batman’

Hombre de 46 años de edad identificado por EEUU como socio de los hermanos Guzmán Loera y del Cártel de Sinaloa. Es acusado de distribuir marihuana, heroína, cocaína y metanfetamina, por lo que ofrecen 5 millones de dólares por información sobre él.

El Departamento de Estado ofrece 5 millones de dólares por él

Crédito: Departamento de Justicia EEUUEl Departamento de Estado ofrece 5 millones de dólares por él Crédito: Departamento de Justicia EEUU
  • Jesús González Peñuelas, ‘El Chuy’

Líder de una organización criminal independiente que se dedica a la producción y distribución de metanfetamina, marihuana y heroína desde 2007, según el Departamento de Estado. También se ofrecen 5 millones de dólares por él.

El FBI ya había emitido previamente una recompensa de 5 mdd por 'Chuy González'. (FBI)El FBI ya había emitido previamente una recompensa de 5 mdd por ‘Chuy González’. (FBI)
  • Juan Reyes Mejía González, ‘El R1?

El presunto líder de Los Rojos, del Cártel del Golfo, es acusado de facilitar los envíos de drogas entre las fuentes de suministro de cocaína de América Central y del Sur y las operaciones de transbordo en Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas. Su recompensa es de 5 millones de dólares.

Mejía González, del Cártel del Golfo. (Departamento de Estado)Mejía González, del Cártel del Golfo. (Departamento de Estado)

Aumentan recompensa de ‘El Mencho’

La información de la sede diplomática estadounidense se dio a conocer pocas horas después de que el Departamento de Estado informó un aumento en la recompensa que se ofrece por Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Se trata de un incremento de 5 millones de dólares, por lo que el vecino norte ofrece ahora 15 millones de dólares por ‘El Mencho’; poco más 300 millones de pesos mexicanos, de acuerdo con el tipo de cambio actual.

“Estamos comprometidos con desarticular a las organizaciones criminales transnacionales para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de las personas. Este tipo de acciones nos permiten avanzar en nuestra seguridad compartida”, concluyó la Embajada de EEUU.

EEUU anunció un aumento a la recompensa que se ofrece por 'El Mencho', líder del CJNG. (DEA/Departamento de Estado de Estados Unidos)EEUU anunció un aumento a la recompensa que se ofrece por ‘El Mencho’, líder del CJNG. (DEA/Departamento de Estado de Estados Unidos)
Información de infobae

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto