Conecta con nosotros

Política

No sólo a Peña: a Trump también le llueven críticas tras su visita a México

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, visitó la Ciudad de México este miércoles para encontrarse con el mandatario Enrique Peña Nieto.

Tras el encuentro, que desató la incredulidad y la inconformidad entre mexicanos, Trump calificó a Peña Nieto como un “amigo”.

El candidato dijo que los estadounidenses de origen mexicano son “trabajadores de primera” y aseguró que en el encuentro no se discutió sobre quién pagaría el muro fronterizo que, de llegar a la Casa Blanca, promete construir.
Sin embargo, el empresario no se disculpó por sus dichos contra los inmigrantes mexicanos sin documentos en Estados Unidos, a quienes ha calificado de “violadores” y “narcotraficantes” desde el inicio de su campaña.

Luego de hablar con Peña Nieto, Trump visitó Arizona, donde pronunció un discurso sobre inmigración y aseguró que “México pagará el muro”.
El pronunciamiento ha sido criticado por figuras políticas y medios estadounidenses, quienes aluden al doble discurso del empresario de los bienes raíces.
«Trump no solo se atragantó (ante Peña Nieto), sino que le propinaron una paliza en esa habitación y mintió sobre ello», dijo John Podesta, el jefe de campaña de su rival demócrata, Hillary Clinton, en una declaración.

«Lo que hemos visto hoy es a un hombre que dice ser el ‘máximo negociador’ no tener el coraje para defender sus promesas de campaña cuando no está frente a una multitud de seguidores», agregó de acuerdo con la agencia EFE.

En tanto, el jefe de estrategia política de la campaña de Jeb Bush, David Kochel, escribió en el diario estadounidense The Wall Street Journal que “Dr. Jekyll fue a México y Mr. Hyde habló en Phoenix” y aseguró que el candidato republicano está “haciendo una apuesta riesgosa” al intentar captar a otro tipo de votantes.

Kochel se refirió al libro El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, que toca el tema del trastorno psiquiátrico que hace que una persona tenga varias personalidades con características opuestas entre sí.

El candidato demócrata a la vicepresidencia en Estados Unidos, Tim Kaine, calificó a Trump como “amateur”, ya que mostró una falta de valor durante su visita a México, al no plantear el tema del muro fronterizo durante su reunión con el presidente Peña Nieto.

“No tuvo el valor en el último minuto de traer el tema del muro, que es el tema central de su campaña, inmigración y deportación y construir el muro y hacer que México lo pague”, señaló Kaine en una entrevista con CNN.

“Cuando vio al presidente Peña Nieto a los ojos, ni siquiera pudo plantear el tema, se atragantó y eso prueba que la diplomacia no es para amateurs. Donald Trump es un amateur”, dijo Kaine.

El diario estadounidense The New York Times dijo en una editorial este jueves que el mensaje de Trump demostró ser “brutalmente simple”.

“Repitió su mensaje brutalmente simple: migrantes criminales rondan por millones nuestras calles, matando estadounidenses y robando nuestros empleos, y él los echará del país con una nueva fuerza de deportación, construirá el muro y hará a Estados Unidos otra vez seguro”, ironizó el medio.

Aseguró que el discurso del candidato en Phoenix, horas después de reunirse con el mandatario mexicano, es un fanfarroneo, de acuerdo con la agencia Notimex.

 

 

 

CNN

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto