Conecta con nosotros

México

«No somos ladrones» declara AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió sobrecosto en la construcción de la refinería de Dos Bocas al argumentar que en el cálculo inicial hubo gastos de equipos que no se contemplaron y descartó sanciones pues aseguró en su Gobierno «no hay ladrones».

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario calculó el sobrecosto entre 2 mil y 4 mil millones de dólares y aseguró que en su Gobierno no hay ladrones ni se han hecho negocios turbios al amparo de dicha obra.

«Hubo un incremento en el caso de la refinería porque no se contemplaron originalmente equipos que se necesitan y se amplió el presupuesto, pero tienen que estar ustedes tranquilos, y desde luego toda la población, de que nadie hizo negocio para provecho personal en la construcción de la refinería», sostuvo.

«Que no hay corrupción, que ya no es el tiempo de antes, la responsable de construir la refinería Dos Bocas, es una mujer íntegra, honesta, esto es muy importante, y ya está terminada la refinería. Si quisiéramos hacerla ahora nos saldría pues al doble y no la terminaríamos en el tiempo que se construyó».

Los contratos de construcción hasta 2024 han aumentado a más de 14 mil millones de dólares y, según cálculos, probablemente sumarán entre 16 mil y 18 mil millones para cuando el complejo esté terminado, más del doble del precio original.

Reforma publicó que los sobrecostos de Dos Bocas, una de las obras emblema de este Gobierno y que fue inaugurada sin terminar el 1 de julio, están generando preocupación entre los miembros del Consejo de Administración de Pemex.

A inicios de agosto, este Consejo aprobó pedir al Gobierno 6 mil 500 millones de dólares adicionales para continuar las obras de la refinería, según un documento citado por Reuters y dos fuentes con conocimiento del tema.

«Es una gran obra, está informado el Consejo de Pemex sobre el costo de la refinería y de este presupuesto adicional que implica construir otros equipos que no se contemplaron en el costo inicial, y también todo el costo de integración y ya lo que va implicar la operación», abundó.

«Desde luego los medios de información que están al servicio de los grupos de intereses creados, de la oligarquía, de los que se dedicaban a saquear, a robar, pues están inconformes con todo lo que hacemos».

 

Fuente: el diario

México

¿Cuánto cuesta comprar en tienda donde fue visto Peña Nieto?

El expresidente Enrique Peña Nieto, quien gobernó México de 2012 a 2018, ha vuelto a ser noticia tras ser captado comprando en la tienda Uniqlo de Madrid, España. Este avistamiento ha generado diversos comentarios en redes sociales, donde muchos se preguntan sobre los precios de la ropa en esta popular tienda japonesa.

¿Cuánto cuesta comprar en Uniqlo, tienda donde fue visto Peña Nieto?

Uniqlo, fundada en 1984 en Japón y parte del conglomerado de moda «fast retailing», es conocida por ofrecer prendas básicas y de buena calidad a precios accesibles. Por ejemplo, una blusa para mujer o una camisa para hombre cuestan poco más de 400 pesos, mientras que las camisetas pueden encontrarse por menos de 200 pesos. En España, las prendas oscilan entre los 12 euros (aproximadamente 231 pesos mexicanos) y los 69 euros (unos 1,328 pesos mexicanos).

La tienda también ofrece pantalones desde 39 euros (aproximadamente 750 pesos mexicanos) y diversas rebajas, lo que hace que haya opciones para distintos presupuestos.

La tienda Uniqlo se ha establecido como un competidor fuerte en el mercado, desafiando a gigantes como Zara. Uniqlo abrió su segunda y más grande tienda en Madrid, ubicada en Gran Vía 37, ocupando un edificio icónico de 2,200 metros cuadrados.

La presencia de Peña Nieto en Uniqlo Madrid es un recordatorio de su vida en el extranjero y su intento de desvincularse de la política activa, mientras sigue siendo una figura pública reconocida tanto en México como en España. Reside en Madrid con una visa que le permite quedarse en España hasta 2027. Desde su mudanza, ha intentado mantenerse alejado de la vida política mexicana, aunque ha sido visto en diversas ocasiones.

En México, aunque no hay tiendas físicas de Uniqlo, la marca se comercializa a través de ventas en línea, permitiendo a los consumidores mexicanos acceder a estas prendas populares. La presencia de tiendas físicas en España y la variedad de ofertas y precios accesibles hacen de Uniqlo una opción atractiva para los consumidores, incluido el expresidente mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto