Conecta con nosotros

Opinión

¡No te desenfoques! Por Caleb Ordóñez T.

Caleb Ordóñez T.

Caleb Ordóñez T.

Entonces sucedió: las televisoras más grandes de Estados Unidos anunciaron que Joe Biden había ganado el Estado de Pensilvania y, con ello, se convertirá en el presidente número 46 de aquel país. Derrotando al polémico y odiado Donald Trump.

Desde ese momento, se han desatado una serie de debates que, de cierta manera, nos han distraído durante algunos días de la realidad lacerante en un país que sigue sangrando, que según dicen los datos, como nunca antes.

Los pronósticos, casi proféticos, de los especialistas se están cumpliendo. En plena pandemia, la violencia en México no solo no se detiene, sino que se multiplica a niveles indignantes.

Es necesario hablar de la República de Cuba, no del país, sino de la calle con el mismo nombre. En el número 86, en pleno centro histórico, en donde se localiza una vecindad donde vivían y convivían decenas de sicarios y narcomenudistasdel llamado cártel “Unión Tepito”. En ese lugar, los delincuentes de dedicaban a golpear, torturar y asesinar a adversarios o incluso locatarios que se niegan a pagar las extorsiones.

No es una sola vecindad donde ocurren escenas infernales. Existen decenas de casas de seguridad por todo el centro histórico y la colonia Tepito.

El pasado 24 de octubre, una humilde familia se presentó ante las autoridades para denunciar la desaparición de los niños indígenas Alan Yair y Héctor Efraín. Los pequeños apenas tenías 12 y 14 años.

Nunca nos hubiéramos enterado, de no haber sido por un hombre que caminaba el pasado 1 de noviembre por la calle República de Chile. Para su mala fortuna, tropezó con las bolsas que llevaba cargando, policías que estaban cerca, se dieron cuenta que lo que contenían aquellas bolsas eran restos humanos. Ahí estaban los cuerpos destazados de Alan y Héctor. Cosas del destino.

El hombre aterrorizado y envuelto en lágrimas, rogaba a los policías que lo soltaran y a cambio de ello, prometía delatar a los asesinos de los infantes. Aseguraba que era un drogadicto y trabajaba en “mandados” a los asesinos a cambio de droga.

Así que luego de informar a sus superiores, agentes se dirigieron a la calle República de Cuba 86 donde encontraron la imagen dantesca de una vecindad en donde habían huido decenas de sicarios, con cuartos de seguridad salpicados de sangre y restos humanos, droga, armamento y un pútrido olor a muerte. Al fondo, la estatua de la Virgen de Guadalupe, que enmudecida y sigilosa, fue testigo de horrorosos sucesos.

HAZ CLICK PARA SEGUIR LEYENDO

 

Chihuahua

Maru toma el control: Chihuahua recupera la dirigencia juvenil del PAN tras 35 años

El reciente proceso para elegir a la nueva dirigente juvenil del PAN dejó un mensaje contundente: Maru Campos no solo participa en la política nacional, la domina cuando se lo propone.

La llegada de Daniela Aguilar Aguilar a la dirigencia juvenil fue el resultado de una operación política meticulosa, cuyo epicentro estuvo en Chihuahua. Si bien Daniela cuenta con méritos propios, nadie dentro del PAN se atreve a negar que detrás de su victoria estuvo el respaldo total del grupo marucampista.

Con una delegación de 230 integrantes —la más numerosa del país—, operadores clave como Alfredo Chávez, Daniela Álvarez, “La China” Frías, Carlos Olson y Fernando Álvarez diseñaron una estrategia quirúrgica que terminó por inclinar la balanza.

Desde hace 35 años que Chihuahua no obtenía esa posición dentro de Acción Juvenil, y ahora la recupera con fuerza.

Lo que más sorprendió en los pasillos panistas fue la capacidad de Maru para alinear a los demás gobernadores del PAN y sumar sin fricciones al dirigente nacional, Jorge Romero, al proyecto. Todo ocurrió sin escándalos ni rupturas: solo política de alto nivel.

El mensaje está dado: Maru sabe operar, sabe construir y sabe ganar. Y lo está demostrando antes de que comience formalmente la carrera hacia el 2027.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto