Conecta con nosotros

México

¿No tienes diploma? SEP lanza Acuerdo 286 para obtener título profesional

Incluso si no tienes estudios formales pero adquiriste conocimientos y destrezas mediante práctica laboral o de forma autodidacta puedes aplicar para obtener un título.

Ciudad de México. – La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso a disposición una modalidad a través de la cual aquellos interesados en concluir sus estudios puedan acceder a un título universitario o certificado de bachillerato.

Se llama Acuerdo 286, y beneficia directamente a las personas que, por uno u otro motivo, no pudieron finalizar sus estudios o están estancados en el proceso de titulación, pero que, al mismo tiempo, tienen las habilidades y los conocimientos que se necesitan para ejercer.

¿Qué es el Acuerdo 286?

Se trata de un proceso que se lleva a cabo a través de evaluaciones globales cuya meta es la obtención de un certificado o título profesionala las personas que padecen de bachillerato o licenciatura trunca.

También beneficia a quienes acreditaron los créditos totales de determinado plan o programa de estudios, pero que siguen sin tener en sus manos el documento académico que avala su conclusión.

Un tercer grupo beneficiado es aquel compuesto de personas que, si bien no tienen estudios formales, sí cuentan con los conocimientos y destrezas obtenidas mediante la práctica laboral o de forma autodidacta.

¿Cómo puedes tramitar tu título mediante el Acuerdo 286?

Verifica las instituciones con autorización para evaluar a través del Acuerdo 286.

Agenda una fecha de evaluación.

  • La Institución Evaluadora verificará que cumplas con todos los requisitos establecidos de conformidad con la normatividad aplicable, además de cumplir con los requisitos que la institución establece de conformidad con la autorización otorgada por el Comité Permanente de Designación.

Presenta Evaluación

  • La evaluación puede estar conformada de dos o más exámenes, los cuales deberás acreditar con el puntaje aprobatorio establecido por la Institución Evaluadora.
  • Acredita las evaluaciones correspondientes.

Tramita el título

  • El trámite se puede realizar a través de la DGAIR o de la Institución Evaluadora.
  • En caso de elegir presentar el trámite ante la DGAIR deberá enviar correo electrónico a solicitudesacuerdo286@nube.sep.gob.mx de lunes a viernes de 9:00 a 18.00 horas.

¿Qué documentación debes presentar?

  • Solicitud de expedición de título, con firma autógrafa en tinta azul,
  • Acta de Nacimiento,
  • CURP
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Pasaporte o Cédula Profesional),
  • Dictamen de Evaluación emitido por la Institución Evaluadora y,
  • Pago de Derechos $288.00 en el siguiente enlace https://tramites.sep.gob.mx/dgair
  • Los Documentos señalados deberán ser enviados en un solo archivo en formato PDF.
  • Descarga el formulario en archivo Excel editable.
  • Enviar toda la información al correo electrónico solicitudesacuerdo286@nube.sep.gob.mx de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto