Conecta con nosotros

Nota Principal

No vamos a maniobrar para obtener un cargo: Mario Delgado sobre elección en San Lázaro

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que en su fracción están convencidos que para tener autoridad política, hay que tener autoridad moral, por lo que, aseguró, “no van a maniobrar” para obtener un cargo, pues “nos guían los principios y no las ambiciones”.

El comentario del morenista se da luego de que cuatro legisladores se incorporaron a la bancada del Partido del Trabajo (PT), de cara a la elección del nuevo presidente de la Mesa Directiva, superando en número a la bancada priista.

Con los cuatro nuevos integrantes: Mauricio Alonso Toledo; Héctor Serrano; José Ángel Pérez, y Manuel López Castillo, el PT se convierte en la tercera fuerza política y tiene la posibilidad de conseguir la presidencia de la Mesa Directiva.

En los últimos días, tanto el PRI como el PT manifestaron su intención de tomar la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro.

Delgado afirmó que se respetará la ley, por lo que se tendrá que votar una propuesta del PT si se mantiene como tercera fuerza política en San Lázaro.

Aseguró que ningún interés personal puede estar por encima del proyecto de nación.

“Nuestra prioridad es la unidad en la mayoría construida con los grupos parlamentarios afines, para seguir aprobando las reformas de la #4taTransformación y apoyar a nuestro presidente”, escribió en sus redes sociales.

Fuente: Animal político

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto