Conecta con nosotros

Chihuahua

No vendrá Ricky Martin a Chihuahua

Luego de los rumores de que Ricky Martin vendría al Estado de Chihuahua, finalmente se anunciaron las últimas fechas de los conciertos correspondientes a su One World Tour, gira merecedora de un Premio Juventud 2016 y considerada una de las más exitosas en 2015/2016 a nivel internacional según la publicación Pollstar.

El tour ha sido ovacionado por más de un millón de personas alrededor del mundo y el próximo mes de agosto, ofrecerá conciertos en algunas ciudades de Estados Unidos, Europa y el Medio Oriente, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, México y Panamá.

Durante las dos horas de concierto conformado por un amplio repertorio, Ricky Martin presenta cuatro fases: dance, rock, baladas y tribal, rodeado de impresionantes juegos de iluminación, diseñados con más de 150 luces móviles y cinco pantallas de vídeo de alta definición, una moderna escenografía en sincronía con el aspecto visual y musical, ocho cambios de vestuario y vibrantes coreografías.

El intérprete comparte en cada una de sus presentaciones su lucha en contra de la trata humana, una gestión humanitaria que canaliza a través de la fundación con su nombre y cuya prioridad es trabajar por el bienestar de la niñez en riesgo por medio de programas que fomentan la educación, la salud y la justicia social.

Las Fechas anunciadas:

27 de octubre. Santiago de Chile – Movistar Arena.
29 de octubre. Buenos Aires, Argentina.
11 de noviembre. Mérida. Coliseo Yucatán. Boletos a la venta el 8 de agosto.
13 de noviembre. Cancún. Estadio Andrés Quintana Roo. Boletos a la venta el 8 de agosto.
19 de noviembre. Cuernavaca. Jardines de México. Boletos a la venta el 8 de agosto.
20 de noviembre. Acapulco. Forum Mundo Imperial. Boletos a la venta el 8 de agosto.
22 de noviembre. Monterrey. Arena Monterrey. Boletos a la venta el 8 de agosto.
23 de noviembre. Guadalajara. – Auditorio Telmex. Boletos a la venta el 8 de agosto.
25 de noviembre. Ciudad de México. Auditorio Nacional. Boletos a la venta el 15 de agosto.
27 de noviembre. Puebla. Acrópolis Puebla. Boletos a la venta el 8 de agosto.
7 de diciembre. Torreón. Coliseo Centenario. Boletos a la venta el 8 de agosto.

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto