Conecta con nosotros

Nota Principal

Noa Tadeo, el primer chihuahuense nacido en 2021

El primer chihuahuense nacido en el 2021, fue recibido en el Hospital General Regional (HGR) No.66, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a las 03:00 horas, mediante parto por cesárea, informó la titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas de la Oficina de Representación Chihuahua, doctor Juan Gilberto Pérez Soltero.

Indicó que el niño quien llevará el nombre de Noa Tadeo, es hijo de Miriam Esmeralda Sánchez Segovia y de Luis Eduardo Saldívar Romero, pesó 3 kilos con 670 gramos y midió 52 centímetros. Resaltó que no se presentaron complicaciones durante el parto.

Pérez Soltero destacó que el pequeño y su madre gozan de buen estado de salud y en estos momentos se encuentran en franca recuperación, además de recibir todas las atenciones médicas correspondientes.

Finalmente, señaló que se dará seguimiento y control al menor, así como a todas y todos los niños que nacen en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social.

A nivel nacional, el IMSS registró el nacimiento del primer bebé del 2021 a las 00:00 horas con un segundo en el Hospital de Gineco-Obstetricia No.04 en Tizapán, San Ángel. El menor llevará el nombre de Daniel Emiliano, pesó 3 kilos 325 gramos y midió 49 centímetros.

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto