Conecta con nosotros

Policiaca

Noche de Terror en Hidalgo: ejecutaron al presidente municipal de Zapotlán de Juárez

Clemente Castañeda, dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano, condenó a través de las redes sociales el asesinato de Manuel Aguilar García, miembro activo del partido.

“En Movimiento Ciudadano condenamos enérgicamente el asesinato de nuestro compañero Manuel Aguilar García, presidente municipal de Zapotlán de Juárez, Hidalgo. Nuestra solidaridad con su familia y amigos”, escribió.

Además, hizo un fuerte llamado a las autoridades para que “investiguen este indignante crimen”.

De acuerdo con la Policía Municipal, el asesinato se perpetró cuando el alcalde estaba a las afueras de su domicilio, y un grupo armado arremetió en su contra desde un vehículo en movimiento.

Los servicios de emergencia arribaron al lugar, y aunque García fue trasladado a una clínica particular en San Pedro Huaquilpan, murió minutos más tarde debido a los múltiples disparos.

Manuel Aguilar de Movimiento Ciudadano fue asesinado (Foto: Facebook / Manuel Aguilar)Manuel Aguilar de Movimiento Ciudadano fue asesinado (Foto: Facebook / Manuel Aguilar)

Al momento, las autoridades iniciaron un operativo en los alrededores para capturar a los responsables del crimen, pero todavía no han reportado ningún arresto, ni se han nombrado sospechosos.

De acuerdo con la policía local, en dicho operativo están involucradas las instituciones federales, estatales y municipales, quienes trabajarán en conjunto durante las próximas horas.

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo informó a través de un comunicado que ya se abrió la carpeta de investigación por el delito de homicidio en agravio de Aguilar.

La dependencia remarcó que el Ministerio Público recibió notificación por parte de una clínica particular mediante el que se conoció de la muerte de quien se desempeñaba como alcalde.

Personal de servicios periciales y policías de investigación se trasladaron a la zona para realizar las primeras diligencias correspondientes, y allegarse de datos de prueba que serán integrados en dicha carpeta de investigación.

Manuel Aguilar de Movimiento Ciudadano fue asesinado (Foto: Facebook / Manuel Aguilar)Manuel Aguilar de Movimiento Ciudadano fue asesinado (Foto: Facebook / Manuel Aguilar)

Manuel Aguilar tomó protesta en diciembre de 2020, aunque debido a la situación sanitaria, la ceremonia se transmitió a través de las redes sociales oficiales del político; su mandato al frente del municipio terminaba en el año 2024.

“¡¡MUCHAS FELICIDADES!! Manuel Aguilar y a todo tú equipo de trabajo. Estamos seguros que darán resultados a las y los ciudadanos que confiaron en Movimiento Ciudadano, la gobernabilidad significa buen gobierno, estabilidad política y ambiente social armónico, donde no haya violencia de ningún tipo”, escribió entonces el partido Movimiento Ciudadano.

Durante las últimas horas estuvo en la comunidad de Acayuca para revisar las obras que se realizan como la rehabilitación de las calles en este y en otras partes del municipio.

También fue parte de una entrega oficial de material para la barda perimetral en una en la telesecundaria Álvaro Gálvez y Fuentes, en la misma comunidad, donde estuvo acompañado de los directivos, así como miembros de su gobierno.

Manuel Aguilar de Movimiento Ciudadano fue asesinado (Foto: Facebook / Manuel Aguilar)Manuel Aguilar de Movimiento Ciudadano fue asesinado (Foto: Facebook / Manuel Aguilar)

Estas obras se derivaron de las recientes lluvias e inundaciones que se vieron en últimas fechas dentro del municipio, mismas que causaron varios estragos en construcciones y en calles o avenidas.

Nos toco una época difícil primero la pandemia y ahora la inundación, con el apoyo de mis vecinos y amigos es más fácil cumplir con esta encomienda”, escribió el presidente municipal a través de sus redes sociales.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto