Conecta con nosotros

Nota Principal

Noquean a los Calderón: Mexico Libre no será partido político.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió ratificar el fallo del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la organización México Libre, lo que supone negarle el registro como partido político nacional.

En septiembre pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) negó el registro a Libertad y Responsabilidad Democrática A.C., lo que fue impugnado por su fundadora, Margarita Zavala.

Este miércoles la Sala Superior del TEPJF votó el proyecto de resolución del magistrado José Luis Vargas Valdez, que propuso ratificar el fallo del INE y no otorgar el registro a México Libre.

Previo a la discusión, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón tuvo que abandonar la sala virtual ante un posible conflicto de interés por conocer personalmente a Margarita Zavala y Felipe Calderón, fundadora y miembro de la organización.

Una vez que se resolvió improcedente el conflicto de interés, por 5 votos a favor y uno en contra, se declaró un receso de 5 minutos para que el magistrado Rodríguez Mondragón regresara a la discusión.

Durante la discusión, cuatro magistrados se pronunciaron a favor de negar el registro como partido político nacional a la organización México Libre, mientras que tres más se pronunciaron por otorgar el registro.

Votos a favor del proyecto de resolución:

  • José Luis Vargas Valdez
  • Felipe Alfredo Fuentes Barrera
  • Mónica Aralí Soto Fregoso
  • Felipe de la Mata Pizaña

Votos contra el proyecto de resolución:

  • Reyes Rodríguez Mondragón
  • Janine Otálora Malassis
  • Indalfer Infante Gonzales

José Luis Vargas Valdez, a favor

Al presentar su proyecto de resolución contra otorgar el registro a México Libre, el magistrado José Luis Vargas Valdezrecordó que entre enero de 2019 y febrero de 2020, la organización incurrió en 8 faltas formales y 13 de fondo, lo que la llevó a ser multada con 3.20 millones de pesos.

Enfatizó que el principal argumento por el cual no se debería otorgar el registro a México Libre es porque la información remitida por autoridades hacendarias resultó insuficiente para determinar que las aportaciones fueron hechas por personas no identificadas.

Sostuvo que admitir donativos por medio de la plataforma Clip resultaba injustificado porque los comprobantes que emite no cumplen con las exigencias normativas.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto