Conecta con nosotros

México

Normalista de Ayotzinapa es asesinado por policías en Guerrero. Exigen justicia.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos aseguran que el enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero y normalistas Ayotzinapa, registrado durante la noche del jueves en Tixtla, fue iniciado por las autoridades y no por los alumnos, tal como lo sostuvo la dependencia a través de un comunicado.

Durante la madrugada de este 8 de marzo, horas después del conflicto, representantes de la Normal informaron que testigos oculares y vecinos de la zona señalaron que elementos de la SSP atacaron “sin razón alguna” a un grupo de normalistas, mismos que viajaban a bordo de un vehículo tipo pick up.

Alzamos la voz y exigimos de justicia ante tal suceso ocurrido en el libramiento Tixtla, cuando compañeros se trasladaban de Chilpancingo a nuestra Normal Rural y en el cual, mismos testigos oculares y vecinos mencionaron, sin motivo alguno las patrullas empezaron a disparar en contra de la unidad en la que se trasladaban los compañeros”, declaró un estudiante de Ayotzinapa en una breve rueda de prensa.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 22:00 horas del 7 de marzo.

De acuerdo con la SSP de Guerrero, elementos de esta dependencia atendían un reporte de robo de un vehículo cuando los estudiantes presuntamente comenzaron a atacar a los uniformados con armas de fuego. Ante ello, las autoridades repelieron la supuesta agresión.

En el interior del vehículo se localizó un arma de fuego corta y cartuchos útiles. (Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero)
En el interior del vehículo se localizó un arma de fuego corta y cartuchos útiles. (Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero)

El saldo fue de un detenido, un herido y un muerto; este último identificado como Yanqui Rothan Gómez Peralta, un joven normalista de 23 años.

México

«Nada que ver»; sobrevuelo de avión de EU no se relaciona con acuerdos con Trump: Sheinbaum

Luego que ayer lunes una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidossobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.

A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la mandataria federal manifestó que «no es algo extraño» que un avión vuele por espacio aéreo internacional.

«Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional», dijo.

«¿Esto no tendría que ver con los acuerdos con el presidente Trump?», se le insistió.

«No, no, no, nada que ver, nada que ver», respondió.

Ayer lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto