Conecta con nosotros

Acontecer

Nosotros también esperamos las palabras: “misión cumplida”, recriminan padres de los 43

Una representación de los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace más de un año en Iguala, Guerrero, recriminaron que ellos también esperan las “sagradas palabras ‘misión cumplida”, en referencia a lo escrito en Twitter por el Presidente Enrique Peña Nieto cuando confirmó la recaptura del narcotraficante Joaquín Guzamán Loera, alias “El Chapo”, el pasado viernes.

Los padres de familia, durante una conferencia ofrecida esta tarde en la Ciudad de México, se quejaron de los pocos avances de los que se les informó durante su reunión con la Procuradora General de la República, Arely Gómez Gonzáles.

“Nos dieron pequeños avances, pero nosotros no estamos satisfechos. Esperamos las sagradas palabras ‘misión cumplida’ para nosotros”, dijo Mario Cesar, uno de los padres.
Los padres de familia hicieron referencia al mensaje que Peña Nieto escribió en Twitter para confirmar la captura de Guzmán Loera el viernes 8 de enero:

“Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”, dijo el Jefe del Ejecutivo.
PGR ANALIZA DOS CUERPOS HALLADOS EN COCULA

Por otra parte, se informó a los padres que la PGR, junto con el Grupo de Antropólogos Forenses, analizan dos cuerpos hallados cerca del basurero de Cocula, que podrían estar relacionados con la desaparición de los estudiantes normalistas.

“Del 24 al 27 de diciembre se hicieron varios cateos a la casa del Cabo Gil, nos dicen que hay varias evidencias que se están procesando. Luego en un municipio de Cocula y después en Canal Grande, cerca del Basurero de Cocula, en donde se encontraron dos cuerpos. El equipo argentino está participando”, dijo Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres.
Rosales dijo que sobre el quinto autobús hay pocos avances. La PGR informó a los padres además de la utilización de drones acuáticos y aéreos en la búsqueda de los jóvenes.

El abogado informó que hay una búsqueda con vida de los normalistas. Sin embargo los padres calificaron como “pequeños avances” y aseguraron que esperan las “sagradas palabras misión cumplida”.

Los padres le pidieron a la Procuradora General, Arely Gómez González, resultados en la detención de varios prófugos en el caso de los jóvenes.

“Queremos que así como agarraron a ‘El Chapo’ en seis meses, agarren a esos prófugos, cómo es posible que no los puedan encontrar”, dijo Melitón Ortega.
La PGR les informó a los padres que sigue en pie la realización de nuevos peritajes en el Basurero de Cocula. Estos peritajes, insistieron los padres, no son necesarios, incluso pidieron a la PGR pronunciarse y negar la verdad histórica del ex Procurador Jesús Murillo Karam.

Los padres pidieron también un respaldo público al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), debido a la campaña de descrédito que existe hoy alrededor de ellos.

“Les pedimos a los detractores de los expertos que descalifiquen el informe, que para nosotros es muy profesional. No a ellos, que se enfoquen en el informe”, dijo.
Rosales Sierra informó que solicitaron a la PGR que los expertos estén presentes en las comparecencias de 27 miembros del Ejército mexicano.

Los padres informaron que la próxima reunión será el 18 de febrero en Guerrero. Luego de la reunión con la PGR, los padres partirán en dos caravanas informativas del 16 al 28 de enero, una al norte y otra al sur.

Sinembargo.mx Shaila Rosagel

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto