Conecta con nosotros

Acontecer

Nueva Constitución vulnera derechos reproductivos de mujeres en el Estado

El organismo Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. advierte que la Carta Magna desconoce la lucha del movimiento femenino para el reconocimiento de sus derechos reproductivos

El organismo Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C.(CADHAC) emitió un comunicado en el que se advierte que la nueva Constitución de Nuevo León vulnera los derechos reproductivos de las mujeres en el Estado.

El 30 de septiembre el Congreso aprobó con 38 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones la reforma integral a la Carta Magna en la cual se estipula el derecho de protección a la vida desde el momento de la concepción.

Sin embargo, la CADHAC a través de un comunicado, indica que se violan las garantías de los derechos reproductivos de las mujeres.

“Queremos llamar la atención acerca del peligro para la garantía de los derechos reproductivos de las mujeres contenida en la reforma de la Constitución del Estado, presentada por el Gobierno de Nuevo León y que mantiene el reconocimiento a la vida desde la concepción”, señala el organismo en un comunicado.

Destaca que la pérdida de esta oportunidad desconoce la larga lucha del movimiento de mujeres para el reconocimiento de sus derechos reproductivos.

“Si bien la propuesta aborda brechas importantes en materia de derecho al debido proceso y a la asistencia jurídica gratuita, en materia de derechos reproductivos hace caso omiso a la interpretación constitucional de la Suprema Corte de Justicia que declaró inconstitucional el reconocimiento a la vida desde el momento de la concepción que hace la nueva Constitución de Nuevo León”.

Sin embargo, añade, esta resolución de la Corte fue ignorada por el Congreso local y, lamentablemente, ahora también por el titular del ejecutivo estatal.

La CADHAC agrega que la perspectiva regresiva de esta reforma, es de por sí una afrenta a los derechos de las mujeres neoleonesas.

“Instamos a las diputadas y diputados a adoptar una perspectiva de derechos humanos y responder a lo señalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que legislen en favor de las mujeres y su posibilidad de vivir una maternidad informada, deseada y elegida”, indica el comunicado.

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos es una organización no gubernamental, apartidista, sin fines de lucro, comprometida con la igualdad y la no discriminación, que desde su fundación en 1993, se dedica a la promoción y defensa integral de los derechos humanos.

Fuente: publimetro.mx

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Realiza Secretaría de Salud caminata recreativa para sensibilizar sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos

-Participaron más de 150 personas entre pacientes candidatos a un trasplante, familias de donantes, pacientes que recibieron un trasplante y público en general

La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra), llevó a cabo la 1era Caminata Recreativa por la Vida, para promover las acciones de la donación y el trasplante de órganos y tejidos en la comunidad chihuahuense.

La caminata se realizó en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, en la que participaron más de 150 personas, que se registraron en las categorías de pacientes candidatos a un trasplante, familias donadoras, pacientes que recibieron un trasplante, así como público que mostró su apoyo por este tema.

En el mensaje de arranque, la encargada del Ceetra, Lizbeth González Caraveo, comentó que esta actividad forma parte de la conmemoración del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, y tiene como fin concientizar a las personas sobre la importancia de la donación altruista.

Mencionó que la donación de órganos impacta en la calidad de vida de los pacientes, y para las familias donadoras o donantes, representa una forma de trascender a través de un acto solidario.

Además, se realizó de manera simbólica la formación de un lazo verde, para expresar el apoyo.

En coordinación con el Instituto Chihuahuense del Deporte se efectuó una activación física, como preparación para el recorrido de 4 kilómetros en el circuito deportivo.

Al finalizar la actividad, los participantes plasmaron su firma y diversos mensajes de solidaridad y empatía hacia las personas que han donado algún órgano o tejido o para quienes se encuentran en espera de alguno.

Cabe señalar que el Centro Estatal de Trasplantes tiene como objetivo coordinar las actividades enfocadas en la promoción, gestión y asesoría sobre los procesos de procuración y trasplante órganos en las unidades hospitalarias del estado.

Actualmente, 27 hospitales de carácter público y privado cuentan con la licencia para llevar a cabo la procuración de órganos o los trasplantes; a la fecha se han realizado 62 operaciones y 190 pacientes están en espera de un trasplante.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto