CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 9, 2015.- Autoridades diplomáticas de Argentina y Gran Bretaña convocaron a embajadores de sus similares por una nueva disputa sobre las Islas Malvinas.
El Ministerio británico de Asuntos Exteriores convocó a la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, en protesta por recientes declaraciones del Gobierno de Buenos Aires en relación con la defensa de las islas Malvinas, informó un portavoz de dicho ministerio.
Por su parte el Gobierno argentino convocó al embajador británico, John Freeman, para exigirle explicaciones por supuestas acciones de espionaje contra el país relacionadas con la disputa sobre las islas Malvinas y anticiparle que denunciarán a empresas petroleras por «exploración ilegal» en el archipiélago.
«Nos oponemos fuertemente a las recientes declaraciones de la presidenta argentina (Cristina Fernández) y de la embajadora argentina en Londres y, por tanto, hemos convocado a la embajadora para dar cuenta de esto», señaló el portavoz, que precisó que la convocatoria se produjo ayer miércoles.
La tensión entre los dos países, que se enfrentaron en 1982 en una guerra por la soberanía de las Malvinas, volvió a aumentar a raíz del reciente aniversario del conflicto -el 2 de abril- y el anuncio de Londres de que modernizará la defensa de islas, reclamadas por Buenos Aires desde 1833.
El portavoz añadió que el Reino Unido «no tiene dudas sobre su soberanía de las islas Falklands (como llaman los británicos a las Malvinas) y las áreas marítimas circundantes, ni tampoco el derecho de los habitantes de las Falklands a decidir su propio futuro».
Cristina Fernández y Alicia Castro criticaron recientemente la decisión de Londres de reforzar la defensa de las islas, a pocas semanas de los comicios generales en el Reino Unido, el 7 de mayo.
Con motivo del 33 aniversario del comienzo del conflicto del Atlántico Sur, Fernández instó al Gobierno británico a «no poner una libra más» en gastos militares para defender las Malvinas y pidió que utilizara los fondos para «alimentar ingleses».
Argentina y el Reino Unido se enfrentaron en una guerra por la posesión de las islas Malvinas en 1982, que culminó con la victoria de las fuerzas británicas el 14 de junio de ese año.
A través de un comunicado, la Cancillería argentina informó de la citación al embajador británico el mismo día que su homóloga argentina, Alicia Castro, hubiese sido convocada por Londres.
Argentina reclama la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur, que está bajo control británico desde 1833, y se enfrentó al Reino Unido en una guerra por ese motivo en 1982, en la cual murieron 900 personas, en su mayoría combatientes de las tropas argentinas que desembarcaron en las islas.
Fuente: Noticieros Televisa