Conecta con nosotros

Chihuahua

Nuevas cepas de COVID en El Páis: Chihuahua entre los principales estados

Vigilan nuevas cepas que ya están en el país y son más contagiosas

Se han detectado ya en varios estados estas nuevas variantes que la OMS alertó son “más virulentas y mortales”, destacan las variantes británica y brasileña, aunque también se han detectado la Delta, proveniente de India.

El su último reporte, el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica, reveló que las secuencias de los genomas potencialmente relevantes para la salud pública, entre ellos la variante Delta de la India, la británica y la brasileña, que se han designado como variantes de preocupación (VOC) o variantes de interés (VOI), ya se encuentran en varios estados del país.

Cabe señalar se reconocen como VOC (variantes de preocupación) B.1.1.7 (cepa británica), B.1.351(cepa de Sudáfrica), B.1.617.2 (cepa de India) y P.1 (cepa brasileña) mientras que los VOI (variantes de interés) los linajes B.1.427, B.1.429, B.1.525, B.1.526, B.1.617.1, P.2 y P.3.

En las muestras recolectadas a pacientes con COVID-19 del 23 de febrero al 9 de mayo, que fueron secuenciadas se encontraron diversas cepas de preocupación por ser más virulentas Foto: (Consorcio Mexicano de Vigilancia Geno?mica)En las muestras recolectadas a pacientes con COVID-19 del 23 de febrero al 9 de mayo, que fueron secuenciadas se encontraron diversas cepas de preocupación por ser más virulentas Foto: (Consorcio Mexicano de Vigilancia Geno?mica)

Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Chihuahua, Veracruz, San Luis Potosí y Baja California, son los principales estados donde se ha visto un repunte de casos de estas variantes más virulentas y por ende estadísticamente más mortales, aunque no son los únicos.

 

Información en desarrollo…

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto