Conecta con nosotros

México

Nuevo León, líder en violencia a nivel nacional

Nuevo León se encuentra a la cabeza en el número de homicidios violentos en lo que va de 2019 con cifras que van en aumento.

Datos del Gobierno Federal, revelaron que la entidad es la peor evaluada del país en cuanto a porcentaje de crecimiento de violencia luego de que cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelaron un aumento de 72.3 por ciento en los homicidios dolosos en el primer semestre de 2019, en comparación con el mismo periodo de 2018.

A Nuevo León le siguen Sonora, con 67.4 por ciento, e Hidalgo, con 53.4 por ciento, en la lista también figuran la capital del país y el Estado de México.

Mientras que las entidades mejor evaluadas y que en el mismo lapso lograron bajar los asesinatos se encuentran Baja California Sur con una caída de -64.8 por ciento, Nayarit, con -63.4 por ciento, Guerrero, con -29.7 por ciento, y Tamaulipas, con -29.2 por ciento.

México registró de enero a junio de 2019 un alza del 4 por ciento en la tasa nacional de homicidios en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Excelsior

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto