Conecta con nosotros

México

Nuevo presidente de Morena en CDMX.

Ciudad de México.— Familiares, amigos, operadores políticos y colaboradores tanto de gobernadores como de funcionarios públicos dirigirán a Morena en sus estados.

Sebastián Ramírez, ex vocero de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, será el nuevo presidente de Morena en la Ciudad de México, mientras que en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez, hermana de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública federal, será la nueva dirigente del partido.

En Veracruz, Esteban Ramírez, quien se desempeñaba como jefe de la Oficina del gobernador, Cuitláhuac García, encabezará el Comité Directivo Estatal, mientras que en Oaxaca, Benjamín Viveros, secretario particular de Salomón Jara, gobernador electo, será el nuevo dirigente.

En Campeche, el partido también estará controlado por la gobernadora Layda Sansores, luego de que Erik Alejandro Reyes León, ex director general de Gobierno en la alcaldía Álvaro Obregón, cuando Sansores fungió como alcaldesa, mantendrá el poder del partido. Como secretaría general del partido en Campeche estará Elda Esther Castillo Quintana, funcionaria de la Secretaría de Bienestar.

En Zacatecas, la diputada local, Roxana Muñoz, cercana al gobernador David Monreal, se hará cargo del partido, y quien era el secretario particular del mandatario estatal, Alberto Casas, será el secretario general del mismo.

La nueva dirigente de Morena en Tamaulipas será Yuriria Iturbe, política cercana al gobernador electo Américo Villarreal, ha sido candidata a la alcaldía de Victoria, y dos veces suplente de diputados.

En Aguascalientes, Gilberto Gutiérrez, yerno de la ex candidata a gobernadora Nora Ruvalcaba, será el nuevo presidente del partido, mientras que Alejandra Carreón, operadora política de Ruvalcaba, será la presidenta del Consejo Estatal.

En Nuevo León, Anabel del Roble, a quien ubican como empresaria cercana a la ex aspirante a la gubernatura por Morena, Clara Luz Flores, será la nueva presidenta del partido.

Fuente: El Diario.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto