Conecta con nosotros

Acontecer

Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, con los maestros peor evaluados: SEP

Published

on

En la Cámara de Diputados, Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública  y otros funcionarios de la dependencia, como el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados, informaron a los integrantes de la Comisión de Educación que los estados con los maestros peor evaluados son Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Sonora, Michoacán y Chiapas.

En una reunión que se llevó a cabo a puerta cerrada y terminó minutos antes de las 22 horas, los funcionarios agregaron que la mitad de los maestros de inglés en secundaria obtuvieron la calificación más baja en la evaluación docente.

Posteriormente, en un comunicado de prensa la dependencia agregó que el 48.5 por ciento de los profesores evaluados tuvieron calificaciones de “excelente”, “destacado” y “bueno”; el 37.6 por ciento fue calificado con “suficiente”; y el 14.1 con “insuficiente”.

Indicó que el 2.2 por ciento de los profesores que debían aplicar evaluaciones, serán “separados del servicio2 por no haber acudido a la cita.

Asimismo, detalló que en suma fueron evaluados 134 mil 140 maestros; y quedaron exámenes pendientes en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Aunque las puertas del Salón Protocolo, donde se llevó a cabo la reunión, se cerraron para los medios de comunicación, el diputado de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez, integrante de la Comisión, utilizó su cuenta en Twitter, @AlvarezMaynez, para dar algunos detalles de la exposición del secretario y los otros funcionarios de la dependencia.

“La mitad de los maestros de inglés en secundaria obtuvieron la calificación más baja en la evaluación docente: Otto Granados”, escribió el legislador, citando al Subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP, Otto Granados.

“Los estados con los maestros peor evaluados son Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Sonora, Michoacán y Chiapas”, abundó.

“Las materias en las que los docentes están peor evaluados son biología, economía, matemáticas y ciencias de la salud”, refirió Álvarez Máynez.

El congresista del MC narró que en la reunión, manifestó que se respalda la evaluación, pero los altos funcionarios del Gobierno Federal también deberían ser sometidos a examen.

“¿Quién nos evalúa a nosotros, secretario? ¿A usted y su equipo? En una organización se empieza de arriba a abajo y no al revés”, escribió textualmente.

“Le recordé que ni él ni ningún secretario de Estado ha presentado su declaración #3de3, por ejemplo”, refirió.

“También señalé que era incongruente sancionar a maestros no evaluados pero seguir premiando a comisionados con altos cargos públicos”, añadió.

El diputado independiente Manuel Clouthier también aprovechó su cuenta en Twitter, @ClouthierManuel, para aportar datos sobre la reunión.

“Nos informan las autoridades de la SEP al presentar resultados de la evaluación que las mujeres tuvieron mejores resultados que los varones”, expuso Clouthier Carrillo.

“Nos dicen los funcionarios de la SEP que 48 por ciento de los docentes evaluados en inglés obtuvo resultados insuficientes”, escribió de manera textual.

“Dice el Srio. Aurelio Nuño de la SEP que la evaluación es un medio, no un fin, para la mejora y el desarrollo profesional docente”, agregó.

El Imparcial

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto