Conecta con nosotros

Resto del mundo

Obama asumió responsabilidad por muerte de dos rehenes de Al Qaeda

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, asumió la «total responsabilidad» por las operaciones en las que accidentalmente fallecieron dos rehenes de Al Qaeda. «Haremos todo lo necesario para asegurarnos de que este tipo de episodios no sucedan más», afirmó el mandatario.

«Identificaremos las lecciones que pueden aprenderse de esta tragedia y cualquier cambio que debiera hacerse», aseguró Obama. Y agregó: «Es una verdad cruel y amarga, pero generalmente en la niebla de la guerra, y específicamente en nuestra lucha contra el terrorismo, pueden ocurrir errores, a veces, errores mortales».

El ataque norteamericano ocurrió en enero, durante una operación en una región fronteriza entre Afganistán y Pakistán, precisó la Casa Blanca en un comunicado. Dijo que hace poco, los Estados Unidos concluyeron que dos rehenes de Al Qaeda, el estadounidense Warren Weinstein, retenido por Al Qaeda en 2011; y el italiano Giovanni Lo Porto, rehén desde 2012, murieron en las operaciones antiterroristas.

El operativo tenía como objetivo un complejo de Al Qaeda y no había razón para pensar que alguno de los rehenes estaba presente, detalló la presidencia.

EL ATAQUE OCURRIÓ EN ENERO, DURANTE UNA OPERACIÓN EN UNA REGIÓN FRONTERIZA ENTRE AFGANISTÁN Y PAKISTÁN

La Casa Blanca cree además que otros dos ciudadanos murieron hace poco en un operativo antiterrorista en la misma región. Uno de ellos es Ahmed Farouq, un estadounidense que de acuerdo con la Casa Blanca era un líder de Al Qaeda. Las autoridades también han concluido queAdam Gadahn, un estadounidense que era portavoz de la red terrorista en la región, murió en una operación en enero.

La presidencia dijo que Farouq y Gadhan no eran un blanco específico de las operaciones, y los Estados Unidos tampoco tenían información indicando que ellos estuvieran en esos lugares.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto