Conecta con nosotros

Resto del mundo

Obama pide fin de terapias de conversión de género

Motivado por el suicidio de una joven a quien se le aplicó la terapia de conversión de género para que volviera a ser varón, el presidente Barack Obama hizo un llamado para poner fin al uso de este tratamiento en nombre de la salud y la seguridad de la juventud en Estados Unidos.

Leelah Alcorn, una joven transgénero de 17 años conmocionó a sus amistades y a una audiencia por internet el pasado mes de diciembre cuando se lanzó frente a un tractor para quitarse la vida luego de dejar escrita una nota suicida en la que indica que terapistas religiosos habían tratado de convertirla en niño.

En el comunicado publicado por la Casa Blanca junto a una petición de firmas en honor de la joven Leelah, Obama señala que esas terapias destinadas a “reparar” a la juventud transgénero, lesbiana y gay pueden tener efectos devastadores en la juventud.

“Como parte de nuestra dedicación para proteger a la juventud estadounidense, esta administración respalda los esfuerzos para prohibir el uso de terapias de conversión para menores”, escribió en el comunicado Valerie Jarrett, consejera del presidente Obama.

En una entrevista Jarrett dijo que es “trágico”, en cuanto a lo sucedido a la joven Alcorn, pero que desafortunadamente hay muchas como ella. “Esta no es la historia de una persona joven. Esta es la historia de incontables jóvenes que han estado expuestos a esto”, dijo.

El presidente Obama no hace un llamado explícito para aprobar una ley federal que prohíba el uso de estas terapias, pero sí está abierto a hablar con miembros del Congreso para apoyar los esfuerzos a nivel estatal.

Por su parte los que están a favor de estas terapias insisten en que el cambio sí es posible y son una manera de ayudar a las personas gay que deseen cambiar su orientación sexual. Estos terapistas no están de acuerdo con la teoría que la orientación sexual o la identidad son inalterables y afirman que las identidades gay y transgénero sí se pueden cambiar y alcanzar su auténtica identificación hetrosexual.

CF5102DA-FE28-4E10-9C06-81659B4F7AC7_cx0_cy4_cw0_mw1024_s_n_r1

Fuente: La Voz de América

Resto del mundo

Restauración de la Virgen Macarena en Sevilla desata polémica por cambios en su imagen

Sevilla — La emblemática Virgen de la Macarena, venerada en la basílica del mismo nombre en Sevilla, generó una fuerte controversia tras una reciente restauración que modificó su apariencia. Conocida por su devoción popular y por ser una figura central en la Semana Santa sevillana, la estatua de madera del siglo XVII fue retirada en junio por los miembros de la Hermandad de la Macarena, responsables de su cuidado desde hace siglos, para recibir algunos retoques.

Lo que debía ser una restauración discreta terminó transformando su rostro. La figura regresó con cambios notables: pestañas más largas, un efecto ahumado en la mirada y alteraciones en la piel y la forma de la nariz. Estas modificaciones provocaron indignación entre los sevillanos, quienes consideran que la Macarena no debía “maquillarse” ni alterar su imagen tradicional.

El descontento se hizo visible en bares de tapas y espacios públicos, donde es común ver pósters de la Virgen y medallas o pulseras con su imagen. La polémica se extendió entre los locales que siguen religiosamente las transmisiones de la procesión de la Macarena previas a la Semana Santa, transmitidas en bucle por televisión.

La restauración buscaba preservar y embellecer la estatua, pero para muchos fieles la intervención rompió con la esencia histórica y espiritual de la Virgen, generando un debate sobre los límites de la conservación artística frente a la tradición religiosa.

Este episodio resalta la profunda conexión cultural y emocional que Sevilla mantiene con la Macarena, recordando que cualquier cambio en la imagen venerada puede provocar reacciones intensas entre quienes la consideran un símbolo inalterable de fe y patrimonio histórico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto