Conecta con nosotros

Resto del mundo

Obama, Roussef y Varela felicitan a México por las reformas estructurales

En el marco de la VII Cumbre de las Américas, durante la realización del Foro Empresarial de las Américas «Diálogo de Jefes de Estado», se contó con la participación de los mandatarios de Estados Unidos, Brasil, México y el anfitrión Panamá.

CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 10-2015.- En el marco de la VII Cumbre de las Américas, durante la realización del Foro Empresarial de las Américas «Diálogo de Jefes de Estado», se contó con la participación de los mandatarios de Estados Unidos, Brasil, México y el anfitrión Panamá.

Así al inició del «Diálogo Empresarial de las Américas», Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, señaló que la prosperidad con equidad es la mejor forma de enfrentar la desigualdad y la inseguridad, con especial énfasis en el tema de la educación para enfrentar los retos, además que la empresa privada, junto a la sociedad civil y el gobierno, deben trabajar juntos para alcanzar el punto central de la cumbre.

En tanto la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, mencionó que su Gobierno ha realizado diferentes inversiones en coordinación con empresas de Latinoamérica.

Felicitó a México por ser un gran inversionista en Brasil, además de su apertura comercial y la desburocratización. Asimismo recordó la firma de un acuerdo automotriz, el cual contribuye a un mayor crecimiento.

Destacó que Brasil actualmente busca un compromiso con Mercosur y la Unión Europea que facilitará el comercio y hacer que el portal único de exportaciones pueda dialogar con el sistema de comercio del Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó que no sólo las grandes empresas se benefician de la tecnología, sino también las PyMES que deben seguir un par de principios, «nuestros pueblos deben ser los mejores capacitados del mundo. La clave de esta cumbre será intentar trabajar a nivel regional con proyectos clave que nos ayudarán a todos a crecer», dijo.

Mencionó que los narcotraficantes no hacen distinción entre las fronteras, algo que se debe hacer entre los Gobiernos, con temas económicos y de seguridad.

En su oportunidad, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, subrayó que los generadores de riqueza y en consecuencia del bienestar para la sociedad pueden darle causa a estas iniciativas que desemboquen en prosperidad para nuestras sociedades.

Peña Nieto recordó el proceso que pasó en México para lograr la aprobación de las reformas estructurales.

«En México eso dio lugar a cambios, decidió abrirse al mundo, competir a través de sus empresarios, participar en otros mercados globales», dijo.

El Presidente de México destacó que la inversión de los empresarios y emprendedores, es de 70%, en Latinoamérica.

Ante dicho escenario, se decidió establecer nuevos mecanismos para que México tuviera prosperidad, con ello se dio la aprobación de las reformas estructurales, resultado de un acuerdo entre diferentes fuerzas políticas de México, varias enfocadas en impulsar el crecimiento de México

«Un nuevo modelo que rompe con otro que funcionaba hace más de 70 años, que sin duda abre la oportunidad para que emprendedores y empresarios realicen en México inversiones», subrayó Peña Nieto.

INTERNET, LA IMPORTANCIA EN LOS GOBIERNOS

Durante la sesión de preguntas y respuestas, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, habló sobre la conectividad, la cual calificó como herramienta para facilitar los negocios entre las naciones, mediante alianzas privadas y públicas.

A través de su fundación Internet.org, se busca que todas la naciones tengan acceso libre a internet, en esa línea cuestionó la prioridad que dan los Gobiernos al tema para que todo mundo esté conectado.

Ante ello, Enrique Peña Nieto, subrayó que el sector empresarial es importante en el crecimiento de un país, para ello en México, las reformas abren espacios para que emprendedores e inversionistas dejen huella en el país.

Destacó que los gobiernos están para acercar políticas para ayudar a concretar proyectos, por ello se dio la aprobación de programas de financiamiento, junto a una reforma de telecomunicaciones, en México se dio un mandato constitucional para el acceso a internet.

Concluyó diciendo que los retos de la conectividad, que es la nueva alfabetización, es una herramienta para la prosperidad de las sociedades, todo esto se logra al tener un clima idóneo para el desarrollo de la actividad emprendedora, con un manejo responsable de las finanzas públicas.

En tanto el presidente Barack Obama, mencionó que el mercado libre es el generador y el innovador mayor en la creación de riqueza, es la receta de riqueza en los países, por ello es importante aprobar reformas que liberen el potencial de los mercados, si bien habrá problemas, se debe pensar en donde los Gobiernos y empresas pueden trabajar sin fracasar, y es la educación.

No solamente las grandes universidades, sino también las escuelas comunitarias, es el tipo de colaboración que se necesita. En tanto al internet, señaló que en cada país debe haber infraestructura que prevenga el cambio de las cosas.

Añadió que la tecnología y la movilización siempre causan problemas, a veces el deshacer reglamentaciones es políticamente difícil, en ese contexto, Barack Obama felicitó al presidente Peña Nieto, por las reformas en el sector energético.

«Realizar reformas en el sector energético es difícil, pero el sector no va a ser eficiente sin el insumo, innovación e inversión que se necesita, parte de la estrategia es reconocer que van a existir barreras regulatorias, tenemos que trabajar juntos para quebrar esas barreras», detalló.

Por su parte, Dilma Rousseff señaló que la extensión de la banda ancha es el reto para todos los países, porque al hablar de conectividad de tiene que hablar de inclusión digital, para lo cual debe haber alianzas público-privadas para enfrentar el reto.

El internet es uno de los pasos importantes que se dieron en Brasil con un marco civil, con especial énfasis en la privacidad, que prevé una expansión en la banda ancha con lo que se tendrá una revolución en la conectividad. «El internet hace la diferencia».

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, detalló que uno de los principales retos para cualquier nación es la educación, donde la iniciativa privada juega un papel importante, transformando todos los centros educativos, hasta las regiones más alejadas. La educación con equidad, traerá consigo prosperidad.

Finalmente agradeció la participación de los Jefes de Estado en el Diálogo Empresarial y en la Cumbre de las Américas.

EN CONTEXTO

Las Cumbres de las Américas reúnen a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros del Hemisferio para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas.

Se constituyó el 19 de abril de 1998 y actualmente su sede es la Secretaría del proceso de Cumbres, sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, D.C.

Este mecanismo ha consolidado políticas hemisféricas para combatir la pobreza y avanzar en la agenda de desarrollo de la región, que se materializan a partir del trabajo que se realiza en el marco de OEA.

En esta VII Cumbre de las Américas, el país anfitrión es Panamá y su tema central es Prosperidad con Equidad: El Desafío de la Cooperación en las Américas.

Fuente: Noticieros Televisa

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto