Conecta con nosotros

Chihuahua

Obesidad infantil: El comienzo de las enfermedades

Los problemas de sobrepeso y obesidad son en sí una enfermedad que provoca complicaciones; por eso los padres y/o responsables de los pequeños deben estar al pendientes de su alimentación, informó la Delegación estatal Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los problemas de sobrepeso y obesidad son en sí una enfermedad que provoca complicaciones; por eso los padres y/o responsables de los pequeños deben estar al pendientes de su alimentación, informó la Delegación estatal Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los problemas de nutrición hacen más vulnerables a los niños, por lo que la alimentación debe ser rica en frutas, verduras y que contenga todos los nutrientes para poder contribuir en el crecimiento de los infantes. Las cantidades deben de ser adecuadas a su edad, no exageradas.

Hacer comer al menor en grandes cantidades no garantiza que se le esté suministrando todo lo que el organismo necesita, al contrario, este es el comienzo de la obesidad y se le está predisponiendo en un futuro a enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol alto, así como deficiencias coronarias y circulatorias, entre otras.

El licenciado Miguel Ángel Rincón, coordinador de Nutrición y Dietética del Seguro Social, informó que es necesario estar bien informado sobre lo que es una alimentación balanceada y nutritiva, por lo que el Instituto cuenta con nutricionistas dietistas y especialistas en nutrición en las unidades de medicina familiar (umf) y en los hospitales, quienes informarán sobre cómo llevar una alimentación adecuada, ya que este hábito puede iniciarse, incluso, desde antes de que el menor nazca.

La desnutrición en los niños trae consigo alteraciones en el aprendizaje, en la capacidad física, mental y de salud, como la anemia que puede darse por falta de hierro y vitaminas.

Consumir una buena alimentación sólo es cuestión de saber combinar los alimentos que proporcionen una buena nutrición. El IMSS recomienda incluir en la alimentación: frutas, verduras, carne magra, pescado, huevo, cereales, leguminosas, lácteos, además ingerir abundantes líquidos y realizar al menos 30 minutos diarios de activación física.

El Seguro Social exhorta a los derechohabientes para que cuiden su salud, y acudan a la UMF de adscripción, donde serán asesorados sobre la manera correcta de brindar una alimentación nutritiva a sus hijos. Además en el Centro de Seguridad Social (CSS) podrán encontrar opciones sobre actividades físicas, deportivas y culturales para mantenerlos activos y lejos del sedentarismo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto