Conecta con nosotros

Chihuahua

Obesidad infantil: El comienzo de las enfermedades

Los problemas de sobrepeso y obesidad son en sí una enfermedad que provoca complicaciones; por eso los padres y/o responsables de los pequeños deben estar al pendientes de su alimentación, informó la Delegación estatal Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los problemas de sobrepeso y obesidad son en sí una enfermedad que provoca complicaciones; por eso los padres y/o responsables de los pequeños deben estar al pendientes de su alimentación, informó la Delegación estatal Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los problemas de nutrición hacen más vulnerables a los niños, por lo que la alimentación debe ser rica en frutas, verduras y que contenga todos los nutrientes para poder contribuir en el crecimiento de los infantes. Las cantidades deben de ser adecuadas a su edad, no exageradas.

Hacer comer al menor en grandes cantidades no garantiza que se le esté suministrando todo lo que el organismo necesita, al contrario, este es el comienzo de la obesidad y se le está predisponiendo en un futuro a enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol alto, así como deficiencias coronarias y circulatorias, entre otras.

El licenciado Miguel Ángel Rincón, coordinador de Nutrición y Dietética del Seguro Social, informó que es necesario estar bien informado sobre lo que es una alimentación balanceada y nutritiva, por lo que el Instituto cuenta con nutricionistas dietistas y especialistas en nutrición en las unidades de medicina familiar (umf) y en los hospitales, quienes informarán sobre cómo llevar una alimentación adecuada, ya que este hábito puede iniciarse, incluso, desde antes de que el menor nazca.

La desnutrición en los niños trae consigo alteraciones en el aprendizaje, en la capacidad física, mental y de salud, como la anemia que puede darse por falta de hierro y vitaminas.

Consumir una buena alimentación sólo es cuestión de saber combinar los alimentos que proporcionen una buena nutrición. El IMSS recomienda incluir en la alimentación: frutas, verduras, carne magra, pescado, huevo, cereales, leguminosas, lácteos, además ingerir abundantes líquidos y realizar al menos 30 minutos diarios de activación física.

El Seguro Social exhorta a los derechohabientes para que cuiden su salud, y acudan a la UMF de adscripción, donde serán asesorados sobre la manera correcta de brindar una alimentación nutritiva a sus hijos. Además en el Centro de Seguridad Social (CSS) podrán encontrar opciones sobre actividades físicas, deportivas y culturales para mantenerlos activos y lejos del sedentarismo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Olivas Buhaya: “Estoy listo para fortalecer el estado de derecho”

Con una trayectoria consolidada en el ámbito jurídico y una vocación marcada por el servicio público y la docencia, Carlos Alejandro Olivas Buhaya busca asumir una nueva responsabilidad al postularse como Juez Civil por Audiencias del Distrito Judicial Morelos. Su objetivo es claro: contribuir al fortalecimiento del estado de derecho desde una nueva trinchera, pero con la misma pasión que ha caracterizado su carrera.

Originario del estado de Chihuahua, Olivas Buhaya es Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Constitucional y Administrativo, y cuenta con una especialización internacional en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución, realizada en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, España.

“La búsqueda de justicia y el respeto al marco legal siempre han sido el motor de mi carrera”, expresó en entrevista para Segundo a Segundo. “Considero que en el rol de juez tengo la oportunidad de impactar directamente en la vida de las personas, garantizando imparcialidad, certeza y respeto a los derechos fundamentales”.

Con experiencia como abogado litigante en materias civil, mercantil, administrativa y electoral, Olivas también ha desempeñado funciones en los tres niveles de gobierno y en distintos poderes del Estado. Fue Subsecretario y Coordinador de la Secretaría del H. Ayuntamiento de Chihuahua, Presidente del Consejo Local de Tutelas y asesor jurídico tanto en el Congreso del Estado como en el Congreso de la Unión. “Todo ello me ha permitido tener una visión integral del funcionamiento institucional”, aseguró.

Respecto a los retos del poder judicial en el ámbito civil, consideró que la accesibilidad y la agilidad en la impartición de justicia son aspectos clave. “El procedimiento civil por audiencias representa un avance en oralidad y transparencia, pero aún hay desafíos, especialmente en formación, criterios homogéneos y mayor cercanía con la ciudadanía”, explicó.

Además de su labor jurídica, Olivas Buhaya es catedrático en la Facultad de Derecho de la UACH, donde imparte la materia de Juicios Constitucionales Especiales. “La docencia me mantiene en constante actualización y me conecta con las nuevas generaciones de juristas. Me obliga a estudiar, reflexionar y transmitir valores como la ética y el compromiso con la verdad”, destacó.

Finalmente, envió un mensaje claro a la ciudadanía: “Pueden esperar de mí un juez preparado, imparcial, sensible y respetuoso de la ley. Sé que la confianza se gana con hechos, y estoy dispuesto a poner toda mi experiencia al servicio de la justicia”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto