Conecta con nosotros

México

Obligatorio usar cubrebocas en Coahuila por coronavirus: Gobernador

Ante el incremento considerable de casos positivos de COVID-19 en la entidad que al día de hoy arroja 94 casos positivos, siete decesos y más de 600 casos sospechosos, el gobernador del estado Miguel Riquelme, anunció que el uso de cubrebocas será de forma obligatoria para toda la sociedad coahuilense.

En una rueda de prensa que encabezó junto al subcomité de Salud de la región centro del estado, informó que el gobierno del estado adquirirá un millón de paquetes de higiene, en los cuales vienen cubrebocas que serán entregados a la parte más vulnerable de la población, aunado a ello se cuenta con 200 mil cubrebocas que fueron donados por el sector empresarial, que también contribuirán al cuidado de la sociedad.

«Vamos a endurecer las medidas de aislamiento vamos a solicitar el uso de tapabocas en toda la población y vamos a buscar que las donaciones que la gente esta queriendo hacer de manera voluntaria se originen a los que vamos a requerir en los próximos días y que esto pueda servir como en la atención como en la prevención de todas y de todos, al igual el gobierno estara dando un esfuerzo para donar tapabocas a la población en general».

Con apoyo de los alcaldes y alcaldesas se realizará la entrega en las colonias y zonas rurales, que sean considerados como más prioritarios sin embargo aclaró no se garantiza la cobertura total de los habitantes.

«En ninguno de los apoyos o de las ayudas está considerado el cien por ciento de la población si no el número de casas o de hogares que existen en Coahuila y de esa manera estamos tratando de identifiar el numero que requerimos para poder hacer obligatorio el uso del tapabocas».

Riquelme Solís destacó que más que obligatorio, es crear conciencia entre todas y todos, pues se habla de que ya es una obligación que se impone por parte de la autoridad para poder garantizar el evita el contagio de los coahuilenses, sin embargo lo que se necesita es la conciencia de todos los habitantes de la entidad.

Fuente: Vanguardia

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto