Conecta con nosotros

Chihuahua

Obtiene Chihuahua primer lugar por cirugías de vasectomía sin bisturí

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Vasectomía sin bisturí que se conmemora el 22 de noviembre, la Secretaría de Salud de Chihuahua, informó que la dependencia estatal recibió reconocimientos al obtener primeros lugares a nivel nacional por las acciones de garantizar el derecho a la salud reproductiva de los hombres, promoviendo los servicios de la vasectomía como una opción anticonceptiva.

El secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza encabezó el evento en el que se entregó la certificación a dos nuevos médicos en la técnica de cirugía sin bisturí por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) y por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Expresó que en los servicios de Salud de la entidad, se cuenta con la infraestructura y el personal médico capacitado para realizar este método de anticoncepción permanente, el cual es gratuito y se encuentra disponible durante todo el año.

Actualmente, la dependencia Estatal cuenta con 17 médicos acreditados en la técnica de vasectomía sin bisturí, a los que se suman dos nuevos médicos certificados.

Baeza Mendoza resaltó que la entidad se posicionó en el primer lugar en Vasectomía Sin Bisturí, entre los estados de la región norte, respecto a la cobertura del año 2023, en tanto que el Centro de Salud Nogales obtuvo el primer lugar a nivel nacional entre las Unidades de Salud del país, por este mismo método.

En un evento realizado en Palacio de Gobierno se desarrolló una feria de salud donde se brindó la medición de peso, talla, glucosa, presión, se aplicaron vacunas contra COVID-19 e influenza, salud bucal, afiliación a MediChihuahua y detección de tuberculosis entre otros servicios ofertados a los asistentes.

Acompañaron al titular de la Secretaría de Salud, César Aragón Quintana director Médico de Secretaría de Salud, Salvador Estévez Sánchez, acreditador nacional Vasectomía Sin Bisturí y Magdalena Mendívil López, subdirectora de Salud Reproductiva.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto