Conecta con nosotros

Chihuahua

Obtiene Chihuahua primer lugar por cirugías de vasectomía sin bisturí

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Vasectomía sin bisturí que se conmemora el 22 de noviembre, la Secretaría de Salud de Chihuahua, informó que la dependencia estatal recibió reconocimientos al obtener primeros lugares a nivel nacional por las acciones de garantizar el derecho a la salud reproductiva de los hombres, promoviendo los servicios de la vasectomía como una opción anticonceptiva.

El secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza encabezó el evento en el que se entregó la certificación a dos nuevos médicos en la técnica de cirugía sin bisturí por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) y por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Expresó que en los servicios de Salud de la entidad, se cuenta con la infraestructura y el personal médico capacitado para realizar este método de anticoncepción permanente, el cual es gratuito y se encuentra disponible durante todo el año.

Actualmente, la dependencia Estatal cuenta con 17 médicos acreditados en la técnica de vasectomía sin bisturí, a los que se suman dos nuevos médicos certificados.

Baeza Mendoza resaltó que la entidad se posicionó en el primer lugar en Vasectomía Sin Bisturí, entre los estados de la región norte, respecto a la cobertura del año 2023, en tanto que el Centro de Salud Nogales obtuvo el primer lugar a nivel nacional entre las Unidades de Salud del país, por este mismo método.

En un evento realizado en Palacio de Gobierno se desarrolló una feria de salud donde se brindó la medición de peso, talla, glucosa, presión, se aplicaron vacunas contra COVID-19 e influenza, salud bucal, afiliación a MediChihuahua y detección de tuberculosis entre otros servicios ofertados a los asistentes.

Acompañaron al titular de la Secretaría de Salud, César Aragón Quintana director Médico de Secretaría de Salud, Salvador Estévez Sánchez, acreditador nacional Vasectomía Sin Bisturí y Magdalena Mendívil López, subdirectora de Salud Reproductiva.

Chihuahua

Fuad Farah Valdez busca ser magistrado en materia penal en la próxima elección

Con más de 20 años de experiencia en el ámbito judicial, el abogado Fuad Georges Farah Valdez ha anunciado su intención de participar en el proceso de selección para convertirse en magistrado en materia penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, en la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

Fuad Farah ha construido una sólida carrera dentro del sistema de justicia local, destacando por su compromiso, conocimiento técnico y trayectoria institucional. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y cuenta con estudios de posgrado en Justicia Electoral y Derecho Constitucional, además de una maestría en Derecho Penal Judicial.

Su experiencia abarca desde el litigio hasta el servicio público, desempeñándose como escribiente, actuario, secretario particular del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y actualmente como Secretario Proyectista de la Quinta Sala Penal del Distrito Judicial Morelos, cargo en el que ha trabajado los últimos años desarrollando proyectos de resolución y fortaleciendo la argumentación penal en el Estado.

También formó parte del Instituto Estatal Electoral como Secretario de la Asamblea Municipal de Chihuahua durante el proceso electoral 2017-2018, contribuyendo a la legalidad y buen desarrollo del proceso democrático.

Farah Valdez considera que su formación especializada, su experiencia práctica en materia penal y su vocación de servicio lo colocan en una posición sólida para aspirar a la magistratura. “Creo firmemente en una justicia cercana, técnicamente sólida y profundamente humana. Mi objetivo es seguir sirviendo desde una posición que me permita incidir directamente en la construcción de un sistema penal más justo y eficiente para Chihuahua”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto